Dos días en Nara: cómo sacarle el máximo provecho a este viaje

14 oct 2025
Destinos destacados

Sin lugar a duda, ¡Nara es la ciudad japonesa de los ciervos! Pero no solo eso: cuenta con una impresionante herencia histórica que quizás no conocías y que no puede faltar en tu viaje a Japón. Gracias a su privilegiada localización, a solo unos 30 minutos de Kioto, Nara fue la capital de Japón entre los años 710 y 784. Sigue leyendo para un fin de semana de naturaleza e historia en la preciosa Nara.

Nara, pagoda japonesa y vista de la ciudad al atardecer, Japón

Al estar tan cerca de Kioto, Nara es la escapada perfecta para un fin de semana durante tu paso por la zona de Kansai. Especialmente recomendamos esta excursión haciendo noche en Nara a aquellos que quieren profundizar en su conocimiento sobre la herencia religiosa de Japón. ¡Incluso los graciosos ciervos están vinculados con los dioses! Por eso y mucho más, visitar Nara en dos días es una opción ideal.

Qué Ver en Nara: Guía Sobre Cómo Llegar

Introducción a Nara

Nara es un lugar lleno de historia, naturaleza y una vibrante cultura, ideal para explorar durante un fin de semana. Con una rica herencia cultural y el famoso Parque de los Ciervos, Nara te ofrece una mezcla perfecta de tradición y belleza natural que podrás disfrutar en grupo con un viaje guiado o haciendo un viaje personalizado.

Cómo llegar a Nara desde Kioto

Desde Kioto, llegar a Nara es muy fácil, ya sea en tren o incluso en coche. En transporte público, puedes llegar a Nara de forma muy sencilla y dispones de varias opciones: adquiriendo el JR Pass (recomendable si vas a visitar múltiples ciudades), con el Kintetsu Rail Pass, el Nara 1 Day Pass o el pase de dos días, comprando los billetes individuales o recargando tu tarjeta de transporte japonesa.

En tren, puedes tomar la Kintetsu Nara Line (incluida con el Kintetsu Rail Pass o el Nara Pass) o la JR Nara Line (si ya tienes el JR Pass). Ambas son opciones rápidas y cómodas. El viaje en tren suele durar unos 30 a 45 minutos, dependiendo de la línea, y puedes consultar los horarios en internet.

Nara desde Kioto: Kintetsu Nara

La estación de tren Kintetsu Nara, donde te tienes que bajar cuando viajes en tren desde Kioto si tomas el Kintetsu Nara Line, es una de las principales puertas de entrada a la ciudad, situada muy cerca del centro histórico y el Parque de Nara, lo que facilita mucho a los viajeros el acceso a los principales puntos turísticos. Lo recomendamos por su cercanía a los principales lugares turísticos y por ser la opción más directa.

Estación JR Nara

Si ya tienes el JR Pass, puedes bajarte en la Estación JR Nara sin coste adicional. El viaje dura aproximadamente 45 minutos.

Ciervos en el centro de Nara en Japón

Datos curiosos sobre Nara

Capital de Japón

Nara fue la capital de Japón durante el periodo Nara (710-784) y sigue siendo un importante centro cultural y religioso. Fue elegida capital por su ubicación estratégica y su influencia del modelo chino de gobierno centralizado. Durante este periodo, se consolidó el budismo como religión estatal, con la construcción de templos como el Todai-ji del que hablaremos más adelante.

Cultura de Nara

La cultura de Nara está profundamente influenciada por el budismo y el sintoísmo, algo que se refleja en los numerosos templos y santuarios históricos que hay repartidos por la ciudad. Además, Nara es también conocida por su conexión con los ciervos, que han sido venerados durante siglos, por ello visitar Nara es imprescindible para los amantes de los animales.

Qué ver en Nara: guía con los lugares imprescindibles

Aquí tenemos una selección con los 5 puntos turísticos que nadie puede pasar por alto durante tu visita en Nara.

Parque de Nara: naturaleza y muchos ciervos

Al llegar a Nara, dirígete directamente al Parque de Nara. El centro es compacto, por lo que puedes recorrer los principales puntos a pie. De camino al parque, te toparás con el templo Kofukuji, conocido por su impresionante pagoda de cinco pisos y su rica historia. Puedes tomar un pequeño desvío para visitar el templo o simplemente pasarlo de largo, mientras disfrutas de la sombra de los árboles que lo rodean.

Turistas dando de comer a los ciervos salvajes en Nara

Continúa tu camino en busca del Parque de Nara: no tiene desperdicio porque verás a lo lejos la puerta torii que se encuentra en la entrada y si te lo has perdido, los muchos ciervos que caminan por la carretera como si el parque les perteneciera te guiarán hasta allí.

Este parque que no es precisamente pequeño es el hogar de alrededor de nada más y nada menos que unos 1.000 ciervos que se han convertido en las estrellas de la ciudad. No nos sorprende, ya que son toda una sensación por lo monos que son. Puedes darles de comer si te atreves, pero no cualquier cosa, ya que podría perjudicar a los ciervos, limítate a darles los snacks que puedes comprar allí y están hechos especialmente para ellos.

Estos ciervos son sagrados y están considerados mensajeros de los dioses, es por ese motivo que son tan venerados y pueden hacer prácticamente todo lo que quieran. Recuerda que, por muy monos que sean, siguen siendo animales salvajes y tienes que ser precavido. Mientras los trates con respeto, puedes disfrutar de su compañía en una atmósfera que parece sacada de una película de Disney.

Casa de té Mizutani Chaya

La Casa de Té Mizuya Chaya es una visita obligada dentro del Parque de Nara. Más o menos entre el santuario Kasuga Taisha y el templo Todai-ji se encuentra esta encantadora casa de té tradicional también conocida como Mizutani Chaya. La reconocerás por su techo de paja y su atmósfera tranquila. Muchos viajeros optan por descansar un poco aquí para después continuar con su visita.

Templo Todai-Ji: el Gran Buda

Templo Todaiji durante la temporada de sakura, Nara, Japón

Desde el Parque de Nara, pon dirección al norte para encontrar el templo Todai-Ji. En el interior de este templo se halla una de las estatuas de buda (Daibutsu) fabricadas en bronce más grande del mundo. La otra característica distintiva de este templo que es su salón central fabricado en madera. Ha sido reconstruido a 2/3 de su tamaño original, pero aun así sigue siendo la estructura en madera más grande de Japón y del mundo. El Templo Todai-Ji es una de las construcciones más impresionantes de Nara, destacando su arquitectura y su relevancia histórica.

Al entrar al recinto del templo ya puedes apreciar el gran tamaño de la sala de madera donde descansa este gigantesco Buda, acércate a su interior para poder contemplar el Gran Buda en todo su esplendor. Cerca de la estatua, también encontrarás algunos antiguos artefactos budistas y un pilar con un agujero en su interior que podría ayudarte a alcanzar la iluminación en tu próxima vida si lo atraviesas.

Ryokans y hostales justo en el centro de todo

Estanque de Ara en el jardín Yoshiki-en, Nara, Japón

Otro punto de Nara que no te puedes perder es su estanque de Ara, un romántico estanque donde algunos hoteles han decidido construir sus terrenos para ofrecer increíbles vistas nocturnas a sus huéspedes. Puedes reservar una habitación en un ryokan (hotel tradicional japonés) y disfrutar del lujo y de la experiencia de una cena tradicional (kaiseki ryori) y unos cómodos futones sobre los que descansar en la noche. Planificar viajes a Nara incluye considerar opciones de alojamiento como ryokans y hostales, que ofrecen una experiencia auténtica y cómoda.

Aquí existen docenas de hoteles cerca del estanque con diversos precios que se ajustan a todo tipo de bolsillos, desde ryokans de lujo a sencillos hostales. Elige en que más te guste y disfruta de un relajante paseo cerca del estanque al atardecer.

Otros alojamientos se encuentran dispersos alrededor del Parque de Nara y se pueden convertir en el punto de partida perfecto para seguir visitando los templos y santuarios de la zona. Para que puedas sacarle el máximo Partido a esta aventura, recomendamos que alquiles una bicicleta cuando salgas a explorar las diferentes zonas.

Kasuga Taisha: el santuario que cautivará tanto a niños como a adultos

Farolillos de piedra y ciervos en el Santuario Kasuga Taisha en Nara, Japón

Kasuga Taisha es otra de las joyas de la ciudad, apodado el santuario de los farolillos. Este santuario sintoísta es famoso por sus numerosas linternas de piedra y bronce, que crean una atmósfera mágica y espiritual.

Cuando caminas por la parte central del santuario, algunos ciervos te seguirán y te guiarán a través de los farolillos de piedra cubiertos por la vegetación, todo un auténtico camino espiritual que enriquecerá aún más tu visita. Este santuario ha sido reconocido por la UNESCO como parte de los lugares nombrados Patrimonio de la Humanidad dentro de la ciudad de Nara.

Hay un total de 62 santuarios auxiliares dedicados a los dioses de la suerte que protegen el preciado santuario Kasuga Taisha. ¡Una oportunidad perfecta para rezar por algo de suerte! La reputación de este santuario ha aumentado gracias a las maravillosas fotografías que se pueden tomar de sus farolillos, rodeados de glicinas durante la primavera y, por supuesto, de ciervos. Kasuga Taisha es el lugar perfecto para relajar tu mente mientras acoges la cultura sintoísta de Japón.

Yoshinoyama: el valle de las flores de cerezo

Vista de la ciudad y árboles de cerezo durante la primavera en Yoshinoyama, Nara, Japón

Aunque los sakura florecen a lo largo de todo el país, hay algunos lugares destacados por ser simplemente espectaculares cuando los cerezos están en floración. Yoshinoyama es uno de ellos, y se encuentra tan solo a una hora en coche desde la ciudad de Nara. Quizás te estés preguntando, ¿qué hace de Yoshinoyama un lugar tan especial?

¡Es una montaña cubierta de cerezos! Cuenta con 4 niveles diferentes con 4 tipos diferentes de sakura floreciendo en distintos momentos, lo que permite disfrutar de los pétalos de sakura durante un periodo más largo, pero también hacer caminatas largas y agradables.

Es aún más fotogénico que Kasuga Taisha, pero Yoshinoyama es también más difícil de alcanzar, ya que tendrás que tomar trenes o alquilar un coche, pero definitivamente vale la pena el esfuerzo al ver lo mágico que puede ser esta montaña de sakura. Yoshinoyama es también un destino popular para excursiones desde Nara, especialmente durante la temporada de floración de los cerezos.

Cervatillos en Nara, Japón

Resumen: algunos planes para hacer en Nara en un día o en dos

Visitar Nara es una experiencia única debido a sus numerosos templos, parques y museos. Nosotros recomendamos pasar la noche aquí para no dejar nada por ver en Nara, pero si por falta de tiempo tienes que ver sí o sí Nara en un día, aquí tienes un resumen de los principales puntos de interés:

  1. Templo Todai-ji: Este templo es famoso por albergar una de las estatuas de Buda más grandes de Japón. Su impresionante arquitectura y la historia que lo rodea lo convierten en una visita obligada.

  2. Parque de Nara: Este parque es conocido por sus ciervos que deambulan libremente y que son considerados mensajeros de los dioses en la religión sintoísta. Nara es un destino popular para excursiones de un día desde ciudades cercanas como Kioto y Osaka.

  3. Santuario Kasuga Taisha: Este santuario es famoso por sus miles de linternas de piedra y bronce que iluminan el camino hacia el santuario principal. Los parques de Nara son un atractivo turístico fundamental, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza y la cultura local.

  4. Museo Nacional de Nara: Este museo alberga una impresionante colección de arte budista y es un lugar ideal para aprender sobre la historia y la cultura de Nara. Los museos de Nara, como el Museo Nacional de Nara, son esenciales para conocer la historia y el arte de la región.

  5. Jardín Isuien: Estejardín tradicional japonés ofrece una vista panorámica del Monte Wakakusa y es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural. Planificar viajes a Nara incluye considerar aspectos como el transporte, el alojamiento y las actividades turísticas.

  6. Templo Yakushi Ji: si te interesa la cultura budista este templo merece una visita puesto que es la sede de la escuela Hosso del budismo japonés, además de ser considerado Patrimonio de la Humanidad.

Parque de Nara, Japón

Comida y bebida en Nara

La gastronomía de Nara es una deliciosa fusión de la cocina tradicional japonesa con influencias de la región de Kansai. Entre los platos más populares se encuentra el kakinoha-zushi, un tipo de sushi envuelto en hojas de caqui que le da un sabor único. Para desayunar puedes probar especie de papilla de arroz que aparece en la foto denominada Nara Chagayu.

Otro manjar típico es el menbere, una galleta tradicional que se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Los amantes de los postres no pueden perderse el mochi y el manju, dulces típicos de la región que deleitan a cualquier paladar.

En cuanto a las bebidas, Nara es famosa por su sake, una bebida alcohólica tradicional que se ha producido en la región durante siglos. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de sake en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad, haciendo de cada comida una experiencia memorable.

Nara Chagayu, plato tradicional de Nara, Japón

Compras y souvenirs en Nara

Nara es un destino ideal para los amantes de las compras y los souvenirs únicos. La ciudad cuenta con una amplia variedad de tiendas y mercados donde se pueden encontrar productos tradicionales japoneses, como kimonos, cerámica y lacas. Además, los visitantes pueden llevarse a casa recuerdos relacionados con los famosos ciervos de Nara, como figuras y llaveros.

Los mercados de pulgas son otro atractivo, ofreciendo objetos antiguos y únicos que cuentan historias del pasado. Entre los lugares más populares para ir de compras se encuentran la calle comercial Higashimuki y el mercado de Nara Kintetsu, donde se puede encontrar de todo, desde artesanías locales hasta deliciosos snacks.

¿Ya estás tentado a pasar el fin de semana en Nara? ¡Aún hay mucho más que descubrir! Reserva un asesoramiento privado con nosotros y te ayudaremos a crear el viaje de tus sueños en la etérea ciudad de Nara.

Organiza tu viaje con nosotros

Contacta con uno de nuestros asesores de viaje, están deseando ayudarte a crear tu viaje soñado.

Asesoramiento virtual
Sendero a través de puertas torii naranjas en un santuario japonés

También te podrían interesar estos artículos

La jardinería es un arte desarrollado en Japón desde tiempos inmemoriales. Su origen puede remontarse al año 600 más o menos: hay evidencias de la existencia de […]

Ir al museo con niños puede parecer un reto, pero sería una gran oportunidad perdida si no aprovechas los increíbles lugares para aprender sobre la cultura japonesa […]

Selección del editor

Japón destaca como destino ideal para unas vacaciones en familia, por su mezcla de riqueza cultural, tecnología punta y profundo respeto por la tradición y la […]