-
Viajar solo a Japón: consejos de viaje
Viajar solo a Japón: consejos de viaje
Aunque un viaje en solitario a Japón puede parecer intimidante para algunos, cuando se planifica bien, ¡es uno de los mejores países para explorar solo!
Viajar solo a Japón
Japón suele considerarse uno de los países más seguros para viajar, pero también está bien conectado por transporte público, cuenta con excelentes actividades para quienes viajan solos e incluso tiene una cultura de salir a comer solo. Todo esto hace que viajar sin acompañantes en Japón no solo sea una opción segura, sino también divertida.
Aquí exploraremos algunos de los puntos principales a considerar, así como algunas de las grandes razones por las que recomendamos un viaje en solitario por Japón.
Introducción al viaje
Japón es un país que ofrece una experiencia única para los viajeros que van solos. Con su rica cultura, deliciosa comida y paisajes naturales impresionantes, Japón es un destino que no debe ser pasado por alto. Desde la vibrante metrópolis de Tokio hasta la histórica ciudad de Osaka, cada rincón de Japón tiene algo especial que ofrecer.
Los Alpes japoneses, con sus majestuosas montañas y pintorescos pueblos, son perfectos para los amantes de la naturaleza y la aventura. En este artículo, te proporcionaremos consejos y recomendaciones para viajar solo a Japón, desde la planificación hasta la llegada a este país asiático. Ya sea que estés interesado en explorar las bulliciosas ciudades o en descubrir la tranquilidad de los paisajes rurales, Japón tiene algo para todos. Así que, si estás listo para embarcarte en una aventura en solitario, ¡sigue leyendo!
Consejos para viajar a Japón
Para ayudarte aún más la preparación de tu viaje a Japón hemos querido estructurar el artículo en dos secciones muy sencillas, pero que a la vez son la clave para que tu viaje a Japón transcurra sin contratiempos: antes y una vez te encuentres allí.
Antes de visitar Japón
Seguridad
Lo primero en lo que pensar, y que debes de tener siempre en mente para cualquier viaje en solitario, es la seguridad.
Japón es un país que ocupa constantemente un lugar destacado en los rankings de seguridad para viajeros, obteniendo el puesto 12 en la lista de los Lugares más Seguros para Viajar en 2024 de Berkshire Hathaway. Esta lista tiene en cuenta factores como la libertad para moverse, las calificaciones de seguridad para viajar y su posición en el Índice Global de Paz.
Algunas de las principales razones por las que la gente considera que Japón es un lugar seguro para visitar son la baja tasa de criminalidad, el orden y la limpieza general en todo el país, sin importar la época del año ni el barrio en el que te encuentres. Sin embargo, siempre es importante recordar que solo porque la tasa de criminalidad sea baja, no significa que el crimen no exista.
Como viajero en solitario, siempre debes tener cuidado al interactuar con extraños, sobre todo si viajas a altas horas de la noche y cuando salgas a explorar en general.
Algunas cosas importantes a tener en cuenta para mantenerse seguro en Japón son:
Llevar un cargador portátil y Wifi portátil o un e-SIM.
Guardar efectivo en diferentes lugares en caso de emergencias (algunos en tu maleta, otros en tu mochila, etc.).
Descargar una aplicación de advertencia de terremotos y entender los procedimientos en caso de terremotos.
Conocer las rutas de escape en tu alojamiento.
Enviar un mensaje a un amigo, a un familiar o a tu pareja cada mañana y/o noche para decirles dónde estarás y que estás a salvo (y mantener este hábito a diario, ¡no dejes de enviarlo solo porque no ha pasado nada!).
Contratar un seguro de viaje.
Planificación
Comprender la seguridad es una parte importante de la planificación, pero la parte más emocionante es decidir qué hacer.
Lo primero a considerar es qué quieres priorizar, como los puntos de interés de la ciudad, las actividades al aire libre o la comida. Luego, para los viajes en solitario, una de las mejores maneras de planificar es tener en mente 2-3 lugares que quieras visitar cada día. Asegúrate de saber cuánto tiempo te llevará moverte de un lugar a otro, y de esta manera podrás construir un itinerario flexible pero satisfactorio. Es fundamental contar con mapas tanto en línea como fuera de línea para facilitar la navegación y encontrar atractivos turísticos sin necesidad de conexión a Internet.
Si viajas a varias regiones del país, podrías considerar obtener un Japan Rail Pass. Si no, puedes conseguir una Suica o Pasmo, tarjeta digital de transporte que puedes añadir a la cartera digital de tu teléfono. Una vez obtengas esta tarjeta, puedes recargarla y usarla tanto en metro como en trenes y autobuses, o echar un vistazo a algunos de los abonos regionales aquí.
Asegúrate también de entender lo básico de la cultura y etiqueta japonesa, como hacer fila para el tren respetando la preferencia, y las reglas generales de vestimenta si quieres evitar miradas raras que puedan incomodarte.
Elegir tu alojamiento
Esto depende de qué prefieres priorizar, ya que algunos viajeros prefieren conocer nuevas personas, mientras que otros prefieren un hotel con un buen conserje.
Sea lo que sea que elijas, es mejor si el alojamiento (hotel u otros) se encuentra cerca de una estación de tren importante. Estos pueden ser más caros, pero cuando llevas maletas pesadas o has pasado un largo día viajando, en ocasiones caminar 20 minutos hasta tu alojamiento puede sentirse como horas.
Lleva equipaje ligero
A menos que planees tomar taxis a todas partes para moverte por Japón, es buena idea llevar equipaje ligero.
Incluso el primer paso de llegar del aeropuerto a tu alojamiento probablemente será un viaje relativamente largo en tren, ya que Haneda y Narita no están en el centro de Tokio.
Si no puedes evitar llevar mucha ropa, la mayoría de los aeropuertos y muchos hoteles ofrecen servicios de envío de equipaje entre alojamientos, por lo que puedes utilizar este servicio en lugar de tener que cargar con él a todos lados.
Asegúrate también de gestionar tu conexión a internet ya sea con Wifi portátil o un e-SIM que funcione en Japón. Puedes reservarlos desde la web con anticipación y recogerlos en el aeropuerto o instalar una e-SIM al llegar a Japón.
Gestión de tus finanzas
Gestionar tus finanzas es un aspecto crucial al viajar solo en Japón, un país conocido por su alto coste de vida. Sin embargo, con una planificación cuidadosa y un presupuesto adecuado, puedes disfrutar de un viaje memorable. Es importante tener en cuenta que los precios en Japón pueden variar significativamente, afectando así el presupuesto del viajero.
Aquí tienes algunos consejos para gestionar tus finanzas de manera efectiva:
Establece un presupuesto diario: Determina cuánto puedes gastar cada día y cúmplelo. Esto te ayudará a evitar gastar de más y asegurarte de que tienes fondos suficientes para todo tu viaje.
Usa efectivo: Japón es una sociedad centrada en el efectivo, y utilizarlo te ayudará a llevar un mejor control de tus gastos que las tarjetas de crédito.
Come como un local: Disfruta de deliciosas comidas en restaurantes locales, puestos de comida callejera y tiendas de conveniencia. Evita los restaurantes turísticos, ya que también están fijados para los turistas.
Transporte público: Utiliza el eficiente sistema de transporte público de Japón en lugar de taxis. Esto te ahorrará dinero a la vez que te dará una experiencia de viaje más auténtica.
Cultura y costumbres
La cultura japonesa es conocida por ser única y fascinante. Desde la tradición de los samuráis hasta la moderna tecnología, Japón es un país que combina la tradición con la innovación. Al viajar solo a Japón, es importante respetar las costumbres y tradiciones locales.
Por ejemplo, es común quitarse los zapatos antes de entrar a una casa o templo, sabrás cuándo es el momento de hacerlo si observas qué hacen las personas que están a tu alrededor. También es importante aprender algunas palabras básicas en japonés, como “konnichiwa” (hola) y “arigatou” (gracias). Además, es importante conocer las normas de comportamiento en los restaurantes y bares, como no dejar la mesa sin terminar de comer si fuera posible.
Al entender y respetar estas costumbres, podrás tener una experiencia más auténtica y enriquecedora en Japón. Los japoneses valoran mucho la cortesía y el respeto, por lo que mostrar interés en su cultura y seguir sus normas te ayudará a integrarte mejor y disfrutar más de tu viaje.
Idioma y comunicación
Aunque el japonés es un idioma difícil de aprender, no es necesario saber japonés fluido para viajar solo a Japón. Algunos japoneses hablan inglés, especialmente en las ciudades grandes, y también hay muchos carteles y señales en inglés. Sin embargo, es recomendable aprender algunas palabras básicas en japonés, como “sumimasen” (disculpa) y “gomen nasai” (lo siento). Estas frases pueden ser muy útiles en situaciones cotidianas y mostrarán a los locales que estás haciendo un esfuerzo por comunicarte en su idioma.
También es útil descargar aplicaciones de traducción, como Google Translate, para ayudarte a comunicarte con los locales. Llevar una guía de frases comunes en japonés para ayudarte en situaciones difíciles. Con estas herramientas, podrás navegar por Japón con mayor confianza y facilidad.
Cuando estés en Japón
Navegando en lugares nuevos
Una vez que estés en Japón, puede ser tentador depender completamente de Google Maps para moverte, ¡porque es tan útil! Pero, como estás solo, asegúrate de tener un plan de respaldo en caso de que tu teléfono se quede sin batería.
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo navegar en lugares nuevos:
Revisa tu mapa antes de salir por el día y ten una idea de lo que te rodea.
Busca estaciones de carga de teléfonos cercanas antes de salir por el día.
Toma nota de los puntos de referencia durante tus viajes, para que puedas volver fácilmente.
Toma nota de una oficina de información turística o estación de tren cercana donde puedas pedir ayuda en inglés si es necesario.
Opciones de transporte: transporte público y privado
El sistema de transporte tan bien desarrollado de Japón hace que sea fácil para los viajeros moverse y explorar las muchas atracciones del país, independientemente de que vayan solos o acompañados.
Aquí hay algunas de las opciones de transporte más populares:
Trenes: La red ferroviaria de Japón es una de las más extensas y eficientes del mundo. Los viajeros solitarios pueden usar el Japan Rail Pass para viajar en trenes por todo el país, lo que lo convierte en una opción rentable para ver varias regiones.
Autobuses: Una red extensa de autobuses conecta ciudades y pueblos importantes, proporcionando acceso a áreas rurales y parques nacionales. Los autobuses son una excelente opción para los viajeros que van solos y buscan explorar destinos menos turísticos.
Metro: Las principales ciudades como Tokio y Osaka tienen sistemas de metro extensos que facilitan el desplazamiento. Se pueden usar tarjetas de viaje digitales prepagas como Suica o Pasmo para un viaje rápido.
Taxis: Aunque los taxis están ampliamente disponibles, pueden ser costosos, ya que las distancias entre los principales puntos suelen ser grandes. Úsalos para distancias cortas o cuando el transporte público no sea una opción.
Comer solo en Japón
Algo que a muchos viajeros solitarios les suele poner nerviosos es ir a restaurantes por sí mismos. Afortunadamente, en Japón ¡es completamente normal comer solo! Japón tiene una cultura que acepta comer solo y otras actividades en solitario, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes viajan por su cuenta.
Especialmente en las ciudades, hay muchos hombres de negocios que comen solos al almuerzo o la cena. Los tipos de comida más comunes para ellos son ramen, barras de sushi de pie, cadenas de comida rápida como McDonald’s y Sukiya, y cafeterías. Existen algunos tipos de cocina que generalmente se comparten, como el okonomiyaki, pero si buscas “solo okonomiyaki Tokyo” por ejemplo, encontrarás opciones para casi cualquier tipo de comida.
Si no sabes cómo comer algo, solo pregunta al personal u observa discretamente a los que te rodean. Recuerda que no existe la cultura de dar propinas en Japón.
Actividades y conocer gente
Si bien explorar diferentes puntos turísticos por tu cuenta te da mucha flexibilidad, reservar algunas actividades o tours con anticipación puede darte una visión más profunda sobre algún aspecto de la cultura japonesa, e incluso te da la oportunidad de conocer a otros viajeros.
Hay muchos tipos de actividades en Japón que se pueden hacer solo o en grupo.
En Japanspecialist, tenemos una amplia gama de excursiones que se pueden añadir a cualquier itinerario hecho a medida:
Experiencias de cocina, talleres de sushi
Experiencias de ceremonia del té
Actividades al aire libre como ciclismo, escalada y kayak
Tours gastronómicos y recorrido por bares
Experiencias artísticas y manualidades
Experiencias de actuaciones tradicionales
También puedes optar por un tour grupal y visitar todos tus puntos turísticos ideales en un día, o hacer un tour privado guiado si prefieres la atención exclusiva de un guía. En Japanspecialist, disponemos de ambos y se pueden personalizar según tus necesidades.
Lugares icónicos en Japón
Japón alberga muchos lugares icónicos que son imprescindibles para los viajeros en solitario.
Aquí tienes algunos de los más famosos:
Tokyo Tower (Tokio): Esta torre emblemática es un símbolo de Tokio y ofrece vistas impresionantes de la ciudad. Es un gran lugar para que los viajeros solitarios disfruten del paisaje urbano y tomen fotos memorables.
Monte Fuji (Yamanashi): Como el pico más alto de Japón, el Monte Fuji es un lugar imprescindible para los viajeros solitarios. Ya sea que decidas subir sus senderos o admirarlo a distancia, la montaña ofrece vistas impresionantes y una sensación de tranquilidad.
Santuario Fushimi Inari (Kioto): Conocido por sus miles de puertas torii de color bermellón, este famoso santuario en Kioto es un lugar fascinante para explorar. Los viajeros solitarios pueden caminar entre las puertas y experimentar la atmósfera espiritual.
Templo Kiyomizu-dera (Kioto): Este sitio del Patrimonio Mundial de la Humanidad en Kioto ofrece vistas impresionantes de la ciudad y una visión de la rica historia de Japón. Es el lugar perfecto para que los viajeros solitarios se sumerjan en la cultura japonesa.
Además, ten en cuenta que, desde Kioto, se pueden realizar excursiones opcionales a Hiroshima, un destino clave que incluye visitas al Parque Memorial de Hiroshima y la isla Miyajima, con guías de habla española y fácil acceso en tren bala.
Actividades tradicionales japonesas para probar en solitario
Japón es famoso por sus actividades tradicionales y costumbres, y los viajeros solitarios pueden sumergirse en estas experiencias únicas durante su viaje. Además, en el barrio de Gion en Kioto, es posible disfrutar de la experiencia de ver geishas y maikos, lo que ofrece una visión auténtica de la cultura y vida cotidiana japonesa.
Aquí tienes algunas de las actividades tradicionales más populares:
Ceremonia del té: Participa en una ceremonia del té japonesa privada, una experiencia serena y meditativa que ofrece una visión de la cultura tradicional y la hospitalidad.
Vestir un kimono: Póntelo y aprende sobre la historia y el significado de esta prenda icónica. Es una manera maravillosa de conectarte con la cultura japonesa y tomar fotos hermosas.
Caligrafía: Aprende el arte de la caligrafía japonesa y crea tu propia obra de arte. Esta actividad proporciona una experiencia práctica del patrimonio artístico de Japón.
Artes marciales: Descubre las artes marciales tradicionales japonesas como el karate y el judo. Los viajeros solitarios incluso pueden tomar una clase para aprender lo básico y apreciar la disciplina y habilidad involucradas.
Beneficios de los viajes a medida cuando viajas solo
Emprender un viaje en solitario a Japón ofrece una experiencia única y liberadora, permitiéndote explorar este fascinante país a tu propio ritmo y crear recuerdos inolvidables. Este tipo de viajes también son una excelente oportunidad para conocer nuevas personas y hacer amigos con otros viajeros con intereses similares, añadiendo un elemento social a tu aventura.
En Japanspecialist, ofrecemos tours privados hechos a medida, que se pueden personalizar completamente según tus necesidades. Tu asesor de viaje personal ajustará tu itinerario de viaje para adaptarlo perfectamente a tus preferencias. Podrías optar por explorar la metrópolis de Tokio por tu cuenta a tu propio ritmo, luego viajar a Kioto y participar en una ceremonia del té privada, acompañada de un instructor experto que te ofrecerá una profunda exploración cultural de Japón.
Una de las mayores ventajas de los tours solitarios personalizados es la comodidad que ofrecen. Con toda la logística resuelta, desde el transporte hasta el alojamiento, puedes concentrarte completamente en disfrutar de tu experiencia. Ya sea que te interese explorar templos antiguos y gastronomía, vivir la naturaleza y los baños termales, o hacer senderismo en los pueblos samuráis del Valle de Kiso, los tours en solitario proporcionan una forma estructurada pero flexible de ver lo mejor de Japón.
Si eres una mujer sola que visita Japón, aunque está en inglés, puedes echar un vistazo a este video de Cassandra Lord para que te hagas una idea de qué esperar. Si esto te ha dado la confianza para comenzar a planificar tu viaje en solitario a Japón. ¡Nos vemos pronto allí!