Qué llevar a Japón: imprescindibles para cada temporada - Japanspecialist
-
Qué llevar a Japón: imprescindibles para cada temporada
Qué llevar a Japón: imprescindibles para cada temporada
Si estás planeando un viaje a Japón, puede que te estés preguntando qué meter en la maleta. Japón tiene algunas peculiaridades y costumbres a las que quizá no estés acostumbrado, así que vamos a ver qué llevar a Japón según cada temporada.
Japón es un gran destino turístico, pero hay algunas características, tradiciones o aspectos sobre la cultura que hacen que viajar por el país sea una experiencia bastante diferente a otros lugares a los que podrías estar más acostumbrado. Para empezar, el clima varía mucho dependiendo de la época del año o la zona que visites. Y eso no solo implica un poco de lluvia o sol, sino hermosos y cálidos días primaverales en contraste con intensos tifones de verano.
Entre los aspectos culturales importantes que debes tener en cuenta a la hora de decidir qué es necesario llevar en la maleta, están por ejemplo la dificultad de encontrar gente que hable inglés (y mucho menos español), ante la cual deberías disponer con una herramienta de traducción o un cargador portátil para que tu teléfono móvil haga todo el trabajo. Sigue leyendo y te contamos los detalles, ¡vamos a ver juntos que meter en la maleta a Japón!
Qué llevar a Japón: Esenciales para tu viaje
Probablemente no necesites muchos detalles sobre los elementos más esenciales para cualquier viaje intercontinental, como tu pasaporte y cámara de fotos (créenos, la vas a necesitar, aunque sea la que viene incorporada al móvil). Por ello nos centraremos más en los elementos más específicos para Japón.
Primero, necesitas asegurarte de tener la información de tu Japan Rail Pass si solicitaste uno. Debes llevar el papel físico que recibiste por correo postal para ser capaz de cambiarlo por tu pase una vez estés en Japón. Si no conoces el Japan Rail Pass, puedes consultar nuestra entrada de blog aquí sobre ello. También puedes adquirirlo desde nuestra web.
Un artículo un poco peculiar que deberías llevar, y probablemente el que menos esperarías, es una pequeña toalla de mano. Los secadores de manos tardaron un tiempo en hacerse populares en Japón, por lo que muchas personas llevaban consigo su propia toalla de mano para usar en el baño. Durante la pandemia, los secadores de manos en todo el país quedaron fuera de uso nuevamente, y muchos lugares no los han reinstalado, así que tener una pequeña toalla siempre es útil. Las puedes encontrar fácilmente en tiendas de souvenirs en Japón, ¡así que tal vez puedes esperar hasta que llegues para conseguir la tuya!
Qué Llevar a Japón: lo que no puede faltar en tu maleta
Puedes encontrar los artículos imprescindibles divididos por categoría para que te sea más fácil analizar con nosotros qué artículos llevarte a Japón.
Imprescindibles para la comodidad durante el viaje en avión
Por suerte hay muchos vuelos directos desde España a Japón, pero aun así te esperan varias horas en el avión. Es crucial llevar artículos útiles para el trayecto en avión, como kits de descanso y equipaje de mano, para facilitar tu experiencia de viaje si no quieres empezar tu aventura con dolor de cuello.
Lo siguiente es opcional, pero para brindarte tranquilidad durante tu viaje siempre viene bien un cepillo de dientes y otros artículos de higiene personal para poder utilizar en el avión. Venden muchísimos productos de higiene en Japón, pero es posible que, si buscas una marca en concreto, allí no la encuentres tan fácilmente.
Documentos de viaje
Cuando planeas un viaje a Japón, asegurarte de tener todos los documentos de viaje necesarios es crucial para evitar cualquier problema. Lo primero y más importante es tu pasaporte. Asegúrate de que esté vigente durante toda la duración de tu estancia en Japón. Dependiendo de tu nacionalidad y el propósito de tu viaje, es posible que también necesites un visado. Verifica los requisitos específicos con suficiente antelación para evitar sorpresas de última hora.
Dinero y tarjeta de crédito
Llevar suficiente dinero en efectivo y tarjetas de crédito es esencial para cubrir tus gastos durante tu viaje a Japón. La moneda oficial es el yen, y puedes cambiar tu dinero en casas de cambio o retirar efectivo en cajeros automáticos una vez llegues.
Aunque Japón está comenzando a aceptar pagos sin contacto y las tarjetas de crédito se utilizan bastante, aún hay algunos lugares que solo aceptan efectivo. También es bastante común que las tarjetas de crédito extranjeras no sean aceptadas o causen dificultades en los cajeros automáticos, especialmente cuando se trata de tarjetas solo de débito, por lo que es mejor tener algo de efectivo físico como respaldo. Si tu tarjeta es solo de débito te recomendamos que solicites en tu entidad bancaria una de crédito con suficiente antelación antes de emprender el viaje.
Antes de tu viaje a Japón, informa a tu banco sobre tu destino y duración del viaje para evitar que bloqueen tus tarjetas por actividad sospechosa. Llevar una combinación de efectivo y tarjetas te permitirá disfrutar de tu viaje sin preocupaciones financieras.
Tecnología para viajeros digitales
En la era digital, mantenerse conectado durante tu viaje a Japón es más fácil que nunca, pero requiere un poco de preparación. Un teléfono móvil con una tarjeta SIM japonesa o un dispositivo de navegación GPS puede ser invaluable para encontrar direcciones y lugares de interés. En los viajes con guía también tienes tiempo libre, puede darte más seguridad explorar Tokio u otras ciudades por libre con Google Maps u otras aplicaciones como respaldo.
Ahora que hablamos de respaldos, también es una buena idea tener un cargador y wifi portátiles para tu teléfono. Si bien las grandes ciudades tienen varios puntos de acceso wifi, no están en todas partes, y probablemente necesitarás internet para moverte o usar aplicaciones de traducción mientras viajas. Puedes alquilar routers de wifi portátil en el aeropuerto o en línea durante tu estancia.
Si necesitas trabajar o simplemente quieres entretenimiento durante el viaje, un portátil o una tableta pueden ser útiles. No olvides llevar un cargador de batería portátil para mantener tus dispositivos cargados mientras exploras. Con estos dispositivos y accesorios, estarás bien equipado para cualquier necesidad digital que surja durante tu aventura en Japón.
Voltaje en Japón
Querrás llevar uno o dos adaptadores o un adaptador de enchufe universal, ya que los enchufes de Japón no solo tienen menor potencia, sino que su forma es diferente. En el caso de que se te olvidara, no te preocupes, los puedes encontrar en tiendas donde vendan productos de electrónica, supermercados grandes o hasta en tiendas de conveniencia.
Aspectos culturales de Japón
Antes de pasar a la lista específica de qué llevar para cada temporada, hay un par de puntos culturales a tener en cuenta.
En términos generales, Japón es un país bastante conservador respecto a la ropa. Se hace más notorio especialmente en restaurantes, santuarios y templos. Para las mujeres, aunque podrían usar faldas cortas, generalmente se desaprueba, por lo que verás a muy pocas japonesas mostrando escote. Para los hombres, no está bien visto estar sin camiseta o usar camisetas de tirantes delgadas, excepto en la playa.
Los tatuajes todavía se siguen asociando con la yakuza. Esta mentalidad está cambiando, sobre todo cuando la persona tatuada es extranjera, pero si tienes muchos tatuajes y quieres evitar miradas, puedes cubrírtelos. Si vas en verano y hace mucho calor pero aun así quieres tapártelos, en algunas tiendas (Daiso, Uniqlo, Don Quijote...) venden unas mangas sueltas para protegerse del sol que puedes comprar.
Si vas a restaurantes tradicionales o a un onsen, es mejor llevar un par de zapatos que sean fáciles de poner y quitar, ¡ya que tendrás que quitártelos para entrar! Teniendo eso en cuenta, ¿qué tipo de ropa deberías empacar por temporada?
Ten en cuenta que la siguiente información se basa en las regiones Kanto y Kansai de Japón. Si vas a visitar las ciudades del norte, siempre prepara ropa más abrigada, y para las regiones del sur, ropa aún más ligera.
Qué llevar a Japón por temporada: ropa y otros básicos
Primavera (marzo-mayo)
La primavera es una época popular para visitar Japón, sobre todo por su agradable clima. Al comienzo de la primavera hace más frío, las temperaturas rondan los 10-15℃ durante el día y un poco más fresco por la noche. Hacia el final de la primavera las temperaturas comienzan a subir a alrededor de 20℃.
Esta es una gran temporada para aprovechar a estar al aire libre y caminar, así que lleva zapatos cómodos, incluso si te desplazas en transporte público. Lleva varias capas para que puedas quitártelas o ponértelas fácilmente a medida que haga más frío o calor. Además, es importante llevar chaquetas ligeras y versátiles para adaptarse a las variaciones de temperatura.
Lista con los imprescindibles
- Camisetas
- Camisas ligeras
- Jaqueta
- Calzado cómodo
- Protector solar
- Capas
Verano (junio-agosto)
El verano en Japón trae consigo un clima cambiante, pero una cosa es segura: será húmedo. De junio a principios de julio suele ser la temporada de lluvias, por lo que todo se siente cálido y húmedo. Esto atrae a los mosquitos y a otros insectos, por lo que es una buena idea tener ropa transpirable de manga larga si vas a estar mucho tiempo al aire libre. Cuando no para de llover, quizás no sea suficiente con un paraguas, por lo que es mejor llevar ropa impermeable.
Además, ten en cuenta que el aire acondicionado suele ser fuerte dentro de los establecimientos por lo que una chaqueta fina te ayudará con el cambio brusco de temperatura. Para elegir el calzado, siempre que sea cómodo y transpirable.
Lista con los imprescindibles
- Camisetas
- Pantalones cortos o faldas
- Pantalones ligeros y transpirables y camisas de manga larga
- Crema solar y repelente de mosquitos
- Gafas de sol y sombrero
- Ropa impermeable
- Calzado cómodo y zapatos impermeables o resistentes al agua
- Trajes de baño
Otoño (septiembre-noviembre)
El otoño es muy parecido a la primavera en Japón. Hay mucho sol y el clima es agradable. Sin embargo, septiembre suele ser la temporada de tifones, que puede traer mucho viento y lluvia. Si tienes previsto viajar en esa fecha, no olvides llevar ropa impermeable. Para finales de otoño, lleva varias capas de ropa para poder adaptarte fácilmente a las temperaturas más cálidas durante el día y a las más frescas por la noche. Es importante tener cuidado al preparar la maleta a Japón para adelantarse a los posibles cambios de clima.
Lista con los imprescindibles
- Camisetas y camisas ligeras
- Chaqueta ligera a principios de otoño, algo más abrigado a mediados-finales
- Suéteres
- Pantalones largos y cortos (algunos que sean ligeros)
- Ropa impermeable
- Calzado cómodo y zapatos impermeables o resistentes al agua
Invierno (diciembre-febrero)
¡El invierno en Japón puede ser muy frío y algo más seco! Pero los espacios cerrados y los trenes suelen estar muy bien calefactados, así que si vas a pasar tiempo en la ciudad necesitarás varias capas que puedas quitarte dentro. Vayas donde vayas, recuerda meter en la maleta un abrigo grueso especialmente si eres friolero.
En Japón se venden diversos artículos para el frío, como almohadillas térmicas y ropa térmica, así que puedes comprar algunas si lo que llevas no fuera suficiente. Recuerda también llevar un bálsamo labial para el aire seco del invierno.
Es importante también considerar las variaciones climáticas de cada región que visites, como los Alpes japoneses o la isla de Hokkaido, ya que allí las condiciones pueden cambiar con respecto a otros lugares de Japón.
Lista con los imprescindibles
- Capas de abrigo
- Suéteres
- Una chaqueta abrigada
- Guantes
- Gorro y bufanda
- Calzado cómodo
- Pantalones
- Bálsamo labial y crema hidratante
Salud y bienestar durante el viaje
Mantener tu salud y bienestar durante tu viaje a Japón es otro aspecto fundamental para disfrutar al máximo de tu experiencia. Si tienes alguna condición médica, lleva una tarjeta con información sobre tu condición y contacto de emergencia en japonés, por si acaso. Asegúrate de llevar contigo cualquier medicamento que sabes que puedas necesitar, junto con una copia de la receta médica. Japón tiene farmacias bien surtidas, pero puede ser difícil encontrar medicamentos específicos sin receta. Si es para alguna dolencia leve como dolor de cabeza, en droguerías u otras tiendas, puedes encontrar también medicamentos y todo tipo de artículos de parafarmacia.
Una vez estés allí, recuerda mantenerte hidratado especialmente si viajas en verano, podrás comprar bebidas en las máquinas expendedoras que están repartidas a lo largo y ancho de Japón.
Qué llevar a japón: consejos finales
Esto debería darte una buena idea de lo que necesitas llevar en tu equipaje para tu viaje a Japón, sin importar la temporada. A todo el mundo se le puede olvidar algo, por eso te recomendamos preparar un checklist (a la vieja usanza con papel y lápiz o escribiéndolo en algún dispositivo) para asegurar que no te olvidas ni una sola cosa importante, como por ejemplo el cargador de la cámara.
Con estos cuidados, con ayuda de esta guía estás más que preparado para cualquier eventualidad y podrás disfrutar de un viaje a Japón con tranquilidad. Si todavía estás decidiendo cuándo visitarlo, echa un vistazo a nuestra publicación del blog sobre cómo decidir la mejor temporada para un viaje a Japón.