10 planes divertidos para hacer en Japón en verano - Japanspecialist

10 planes divertidos para hacer en Japón en verano

18 mar 2025
El verano es una época popular para visitar Japón y, aunque puede hacer bastante calor y humedad, si te comportas como un lugareño, te divertirás y te olvidarás del calor en un abrir y cerrar de ojos.

¡Hay muchas actividades estupendas que hacer en Japón en verano! Tanto si quieres divertirte bajo el sol como si quieres evitar el calor, te traemos unos consejos junto con 10 divertidos planes para aprovechar al máximo esta temporada.

Pies de bailarines en el Festival Yosakoi de Japón en agosto

Actividades en Japón en Verano: Preparación para el Viaje

Clima y temperaturas en Japón en verano

El verano en Japón es conocido por su clima cálido y húmedo, con temperaturas que pueden alcanzar los 35°C en algunas regiones, especialmente en ciudades como Tokio y Osaka. Es crucial estar preparado para enfrentar este clima.

Imprescindibles para viajeros cuando viajan a Japón en verano

Utiliza este artículo como una guía con información y consejos para que la humedad y las altas temperaturas no sean más que un fragmento de tu aventura. Necesitarás:

  • Ropa de repuesto: Con el calor y la humedad, es probable que necesites cambiarte de ropa con frecuencia. Tiendas como Uniqlo tienen a su disposición una gama de ropa transpirable hecha a medida para el calor.

  • Toallitas refrescantes y tenugui: Estas toallitas tradicionales japonesas son perfectas para mantenerte fresco y seco.

  • Protector solar: Un buen protector solar es imprescindible para proteger tu piel de los rayos UV, la demanda es muy alta así que los encontrarás en cualquier tienda sin dificultades.

  • Zapatos cómodos: Vas a caminar mucho, así que asegúrate de llevar calzado cómodo.

  • Mini ventilador portátil: Estos pequeños dispositivos son muy populares en Japón y pueden ser un salvavidas en los días más calurosos. Los tienes de diferentes precios.

Consejos para sobrevivir a Japón en verano

  • Llevar ropa ligera y fresca: Opta por prendas de algodón y lino que permitan la transpiración y te mantengan fresco.

  • Protegerse del sol: sombreros, gorras, gafas de sol, protector solar... ¡cualquier medida es buena!

  • Mantenerse hidratado: Bebe mucha agua durante todo el día. Lleva siempre una botella de agua contigo y aprovecha los konbinis para reabastecerte. Por suerte, los konbinis, aliados de los turistas, se encuentran en cada esquina. Además, en droguerías y en otras tiendas encontrarás todo tipo de cosas para hacer frente al calor de Japón en verano.

  • Evitar las horas más calurosas: Intenta planificar tus actividades al aire libre temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas.

  • Buscar sombra y aire acondicionado: Aprovecha los espacios con aire acondicionado, como centros comerciales y museos, para refrescarte durante el día.

Selección de bonitos abanicos plegables japoneses

Actividades en Japón en Verano

1. Ir a un festival tradicional

Los festivales son una de las mejores formas de experimentar la rica y animada cultura de Japón, ¡y el verano es la temporada con algunos de los festivales más grandes del año!

Los festivales de verano japoneses suelen contar con una gran variedad de puestos de comida, actuaciones divertidas y desfiles. También son una buena oportunidad para disfrutar de la gastronomía. Es habitual que los locales vayan a los festivales, así que puedes inmersarte algo más en la cultura. Incluso hay algunos festivales que utilizan agua para refrescar a todos, como el «mizu kake matsuri» en Edo Wonderland.

Algunos de los festivales de verano más grandes de Japón son:

Gion Matsuri (Kyoto)

Celebrado en julio, es uno de los festivales más famosos de Japón. Comienza en el templo de Gion y honra a la deidad protector de la ciudad. Destaca por sus grandes carrozas llamadas yamaboko que desfilan por las calles de Kyoto, acompañadas de música tradicional y danzas.

Aomori Nebuta Matsuri (Aomori)

Este festival, que tiene lugar en agosto, es conocido por sus impresionantes carrozas iluminadas de papel con figuras de guerreros samuráis y dioses. Los participantes desfilan mientras bailan al ritmo de tambores y música tradicional hayashi.

Tenjin Matsuri (Osaka)

Uno de los festivales más grandes de Japón, celebrado en julio en Osaka. Es famoso por sus procesiones de barco en el río y las procesiones en tierra, en honor a Sugawara no Michizane, el dios de la educación. También suele haber fuegos artificiales, música y danzas.

Awa Odori (Tokushima)

Este festival celebrado en agosto es famoso por su danza tradicional, donde los participantes bailan al ritmo de música shamisen y taiko. Se lleva a cabo en las calles de Tokushima y atrae a miles de visitantes cada año.

Sendai Tanabata Matsuri (Sendai)

Celebrado en agosto, es una de las celebraciones de Tanabata más grandes de Japón. Consiste en colgar adornos de papel en ramas de bambú, con deseos escritos por los participantes. Las calles se llenan de coloridas decoraciones y procesiones. Es un evento lleno de magia que a los niños les encanta, te lo recomendamos especialmente si viajas con tu familia, disfrutarán de la experiencia.

Akita Kanto Matsuri (Akita)

Este festival es famoso por los grandes mástiles de bambú (kanto) que los participantes equilibran en sus manos, hombros y frente. El desafío es impresionante, ya que las estructuras pueden pesar más de 50 kg. Es un espectáculo visual de habilidad y destreza que no te puedes perder si vas de viaje a Japón durante el verano.

Bon Odori

El Bon Odori merece una mención especial. Es una danza folclórica tradicional realizada durante el festival Obon para honrar y divertir a los espíritus de los antepasados. Se celebran diferentes festividades en los barrios de diversas ciudades, donde los participantes se visten con yukatas tradicionales y se reúnen para bailar alrededor de una estructura central llamada "Yagura". Durante estos eventos, la música característica del Bon Odori, que incluye melodías folk japonesas muy pegadizas, crea un ambiente familiar.

Campos de flores en Biei, Hokkaido

2. Ir al norte

En verano, las temperaturas en Tokio pueden llegar a los 35 °C, con una humedad intensa. Así que si no te va muy bien el calor, probablemente sea mejor que te dirijas a una región más al norte.

Hokkaido es un lugar estupendo para visitar en verano en Japón Japón, porque hay muchos lugares de interés natural que ver. También hay hermosos campos de lavanda, deliciosos mariscos e interesantes rutas de senderismo. La región también es conocida por sus productos lácteos, ¡así que ya sabes que puedes tomar un buen helado para refrescarte!

Otras regiones más frescas para visitar en verano son:

Karuizawa

Este lugar es un destino muy visitado en verano debido a su clima agradable y sus hermosos paisajes montañosos. Es famoso por su naturaleza, donde puedes disfrutar de actividades como el senderismo, el ciclismo, y explorar los lagos y cascadas cercanas. Además, sus jardines y zonas comerciales ofrecen una experiencia única.

Ishikawa

En verano, Ishikawa, especialmente su capital Kanazawa, es reconocida por sus hermosos jardines como el Kenrokuen, que es uno de los tres jardines más famosos de Japón. También puedes visitar sus costas, sobre todo en la región de Noto, donde puedes degustar mariscos frescos.

Akita

Durante el verano, Akita se llena de vida con sus festivales, pero también disfrutar de sus baños termales y del impresionante paisaje natural de la región.

Aomori

Además de su ya mencionado Nebuta Matsuri, también cuenta con paisajes montañosos y hermosas playas en la región de Shimokita.

Sendai

No solo destaca por su Tanabata Matsuri, allí también puedes disfrutar de la comida local, como el gyutan (lengua de res), y explorar la naturaleza circundante, como el parque Aoba.

Granizado de mango gigante kakigori en Japón

3. Comer kakigori

Tanto niños como adultos esperan con ansias el refrescante capricho veraniego conocido como «kakigori». ¿No lo conoces? Es un postre de hielo raspado.

Aunque puede que estés acostumbrado al hielo raspado con un poco de sirope para darle sabor, el kakigori japonés es hielo raspado fino con toneladas de ingredientes. El hielo suele endulzarse con leche condensada y luego se le añade sirope, nata y fruta. ¡Se parece más a un helado muy ligero que a una taza de hielo crujiente!

El kakigori es solo una de las muchas experiencias refrescantes que se pueden disfrutar en Japón durante el verano.

Pareja con yukata de verano japonés

4. Llevar un yukata

La mayoría de la gente conoce la vestimenta tradicional de Japón, el kimono, pero ¿has oído hablar antes de un yukata?

Los yukata se usaban tradicionalmente como batas, ya que eran fáciles de poner y quitar. Pero debido a su sensación de ligereza y frescura, con el tiempo se convirtieron en ropa de verano.

En Japón, los yukatas son comúnmente usados durante festivales de verano, como el Bon Odori, y en eventos tradicionales. Aunque en las grandes ciudades no es tan común ver a la gente usándolos a diario, sí es frecuente ver a personas con yukatas en festivales o celebraciones especiales. Si vas a pueblos más tradicionales como Kawagoe, es posible que encuentres un lugar de alquiler para explorar el pueblo con un yukata.

Te recomendamos que busques un lugar para alquilarlo o incluso compres uno (los puedes encontrar también en muchas tiendas de segunda mano) y te lo pongas para ir a un festival. ¡Será una experiencia que atesorarás siempre!

Escena de una cascada en Japón con un puente rojo

5. Refrescarte en la naturaleza

Si quieres pasar un tiempo al aire libre en Japón en verano, asegúrate de tener en cuenta el calor y la exposición a los rayos UV. En general, pasar un día tomando el sol puede ser un poco peligroso a mediados de verano, por lo que es mejor hacerlo hacia el principio o el final de la temporada.

Si realmente quieres pasar tiempo en la playa, hacer snorkel o bucear puede ser una opción divertida para refrescarte en el mar.

De lo contrario, dirígete a algunos senderos, cascadas o haz una excursión un poco más al norte. ¡Solo asegúrate de llevar mucha agua, crema solar y repelente de insectos! Puedes encontrar repelentes de insectos en droguerías o supermercados, algunos son de efecto frío, muy agradables cuando se está caminando por la naturaleza.

Algunas recomendaciones

Japón ofrece una gran variedad de paisajes naturales donde puedes refrescarte y escapar del calor del verano. Aquí te presentamos algunos de los destinos más populares:

  • Monte Fuji: El pico más alto de Japón, ubicado en la prefectura de Yamanashi, es un destino ideal para los amantes del senderismo. Las rutas de ascenso ofrecen vistas espectaculares y un respiro del calor de las ciudades.

  • Parque Nacional de Nikko: Situado en la prefectura de Tochigi, este parque es famoso por sus templos y santuarios sintoístas. Además, ofrece rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de la naturaleza y refrescarte en sus bosques y cascadas.

  • Isla de Okinawa: Conocida por sus playas paradisíacas y aguas cristalinas, Okinawa es el lugar perfecto para practicar snorkel y buceo. Sus paisajes naturales te permitirán relajarte y disfrutar del verano japonés en un entorno tropical.

Explorar estos lugares te permitirá disfrutar de la belleza natural de Japón mientras te mantienes fresco y cómodo durante tu viaje.

Campana de viento en Japón

6. Ir de compras para comprar recuerdos del verano japonés

Dado que Japón está tan acostumbrado al calor del verano, prácticamente todos los lugares interiores tienen un buen aire acondicionado para refrescarse. Si buscas un descanso, comprar algunos recuerdos no es mala idea.

Hay varios circuitos de senderismo y excursiones que permiten disfrutar de la naturaleza y refrescarse en el verano japonés.

Podrías conseguir algunos artículos japoneses de verano más modernos, como la ya mencionada tecnología de refrigeración de la ropa «airism» de Uniqlo, mini ventiladores eléctricos portátiles o toallas refrescantes para la frente. O bien, puedes comprar algunos recuerdos más tradicionales de tu viaje, como un abanico plegable, una campana de viento de verano o una sombrilla.

Mujer asiática en el museo

7. Resguardarte dentro de los edificios

Además de en los centros comerciales, puedes disfrutar de la cultura visitando un museo o una galería de arte. En Japón también hay muchas actividades interactivas en interiores que son una mezcla entre un espacio de exposición y un parque temático.

Una opción popular son las exposiciones de teamLab en todo Japón. Estas innovadoras exposiciones combinan arte y tecnología. La exposición permanente se encuentra en varias ciudades como en Odaiba, Tokio, pero puedes encontrar otras exhibicionse en otras partes de Japón. Consulta la web de Teamlab si necesitas más información sobre sus exhibiciones.

Prácticamente en cualquier lugar de Japón encontrarás un museo o una galería, pero algunos de los más conocidos de Tokio son el Museo TOP, el Museo Nacional de Tokio y el Museo de Arte Mori.

Mujeres en yukata viendo fuegos artificiales en verano

8. Contemplar los fuegos artificiales

Mientras que en algunas partes del mundo los fuegos artificiales se consideran una actividad de invierno, en Japón son sin duda un espectáculo de verano.

Los fuegos artificiales son una especie de festival japonés en sí mismos, y a menudo hay varios puestos de comida cerca de las zonas de observación, así como multitudes de personas vestidas con yukata. Una forma popular de disfrutar de los fuegos artificiales es llevar una manta de picnic, algunos aperitivos y bebidas, y acomodarse mucho antes de que empiecen. Durante el verano, se celebran algunos de los festivales de fuegos artificiales más impresionantes en Japón.

Estos son algunos de ellos:

Fuegos artificiales de Sumidagawa (Tokio)

Este es uno de los festivales de fuegos artificiales más famosos de Japón, celebrado a orillas del río Sumida en Tokio, generalmente a finales de julio. Es conocido por su espectacularidad y por la multitud de personas que se reúnen para disfrutar del espectáculo. Los fuegos se lanzan en grandes volúmenes, creando un hermoso contraste con la arquitectura moderna de la ciudad.

Fuegos artificiales de Biwako (Shiga)

Este festival se lleva a cabo en la orilla del lago Biwa, el lago más grande de Japón, generalmente en agosto. Los fuegos artificiales reflejados en las aguas del lago crean un espectáculo impresionante. La vista del cielo iluminado sobre el agua es uno de los mayores atractivos de este evento.

Fuegos artificiales de Akagawa (Kumamoto)

Este festival de fuegos artificiales se celebra a orillas del río Akagawa, en la ciudad de Kumamoto, normalmente a finales de agosto. Los fuegos se lanzan sobre el río, y el evento destaca por su atmósfera relajada y la belleza de los fuegos reflejados en el agua.

Fuegos artificiales de Kumano (Mie)

Celebrado en la ciudad de Kumano, conocida por su conexión con la naturaleza y el santuario Kumano Kodo, el festival de fuegos artificiales ocurre en verano. El espectáculo tiene lugar cerca de la costa, y la experiencia es famosa por la combinación de la belleza natural con los colores vibrantes de los fuegos artificiales.

Fuegos artificiales de Kachimai (Hokkaido)

Este evento se realiza en la ciudad de Asahikawa, en Hokkaido, durante la temporada de verano. Es conocido por la magnitud de los fuegos artificiales y la fría atmósfera que ofrece Hokkaido durante el evento. Los fuegos se lanzan sobre el campo, lo que crea una vista impresionante.

Fuegos artificiales de Kyoto Geijutsu (Kyoto)

Aunque Kyoto es más conocido por sus templos y cultura tradicional, los fuegos artificiales de Kyoto Geijutsu celebran tanto el arte como la naturaleza. Se suelen organizar en el entorno más tranquilo y cultural de la ciudad, y el evento es una combinación de arte visual y fuego, integrándose armoniosamente con el entorno histórico de Kyoto.

Dos manos sosteniendo vasos de espumosa cerveza japonesa.

9. Beber cerveza japonesa

¡Algo que podrías llevar fácilmente a esos fuegos artificiales es una buena lata de cerveza japonesa!

La cerveza japonesa es ligera y siempre se sirve fría, por lo que es una gran bebida bajo las estrellas. Durante el verano, se abren muchas «terrazas de cerveza» por todo el país, especialmente en Tokio. Suelen ser espacios al aire libre donde puedes tomarte unas pintas con los amigos hasta bien entrada la noche. Disfrutar de una cerveza japonesa es una excelente manera de relajarse durante los viajes de verano en Japón.

Las marcas de cerveza más conocidas en Japón son Asahi, Sapporo y Suntory. Sin embargo, hoy en día también hay muchas opciones de cerveza artesanal, como Yona Yona, Hitachino Nest y Baird Beer.

En Japón no existe la prohibición de beber alcohol en la calle como en España así que disfrutar de tu cerveza favorita en algún parque se convierte en el plan perfecto. Eso sí, no suele haber papeleras así que guarda las latas en una bolsa para despues tirarlas en el konbini o en el hotel.

El monte Fuji al amanecer en Japón

10. Escalar el monte Fuji

Una de las actividades más emblemáticas que se pueden realizar en un viaje a Japón es escalar el monte Fuji. Pero, ¿sabías que esta es una actividad que solo se puede hacer en verano? Escalar el monte Fuji es una de las razones más emocionantes para viajar a Japón en verano.

El monte Fuji solo está abierto a los excursionistas desde principios de julio hasta principios de septiembre, y es más popular durante las vacaciones de Obon a mediados de agosto (así que es mejor intentar evitar esa época).

*Sin embargo, el monte Fuji no es un paseo por el parque, necesitas una preparación previa. La mayoría de la gente opta por una caminata de dos días, pasando la noche en uno de los refugios de montaña. Hay que estar en buena forma física y acostumbrado a hacer un poco de senderismo antes. *Si es tu caso, ¡escalar la montaña es un gran honor que añadir a tu viaje a Japón!

Si no eres excursionista, hay otras opciones. Puedes visitar fácilmente la mitad del monte Fuji en autobús turístico o en coche, y hay muchas otras montañas en Japón a las que también se puede acceder en teleférico o funicular.

Cultura y tradiciones japonesas

Vacaciones culturales en Japón

El verano en Japón no solo es una época de calor, sino también una temporada rica en cultura y tradiciones. Como hemos explicado en el primer punto, los festivales de verano, conocidos como “matsuri”, son eventos vibrantes que ofrecen una ventana a la vida y costumbres japonesas.

Además de los festivales, el verano es un momento ideal para visitar templos y santuarios. Lugares como el Templo Senso-ji en Tokio o el Santuario Fushimi Inari en Kyoto ofrecen una experiencia espiritual y cultural inolvidable. No olvides participar en una ceremonia del té, una tradición japonesa que te permitirá apreciar la belleza y la tranquilidad de este ritual.

Explorar Japón en verano es una experiencia enriquecedora que te permitirá conocer de cerca sus tradiciones y disfrutar de su vibrante cultura. ¡No te lo puedes perder!

¿Sientes el calor?

Japón tiene muchas costumbres y actividades interesantes para el verano. Esperamos que ahora tengas una buena idea de lo que puedes hacer durante esta estación soleada. Los festivales de verano son una excelente manera de experimentar la cultura y las tradiciones de Japón. Si visitas Japón en una estación más fresca pero quieres disfrutar de algo de ese sol tropical, ¿por qué no consideras un viaje a las islas meridionales de Okinawa?

Organiza tu viaje con nosotros

Contacta con uno de nuestros asesores de viaje, están deseando ayudarte a crear tu viaje soñado.

Asesoramiento virtual

También te podrían interesar estos artículos

Tanto si llevas tiempo pensando en esta aventura como si acabas de descubrir el potencial de Japón, ahora tienes la oportunidad de hacerlo posible con Japanspecialist.  

Según El Confidencial, “Uno de cada 10 esquiadores de todo el mundo decide practicar su deporte favorito en Japón y no es casualidad: tienen [...]

Si planeas ir a Japón esta primavera, prepárate para emocionarte.