¿Qué comprar en Japón? 8 souvenirs para impresionarlos a todos - Japanspecialist

¿Qué comprar en Japón? 8 souvenirs para impresionarlos a todos

17 ene 2023

Japón es el paraíso de los pequeños detalles. Hay muchas tiendas en las que encontrar tanto ítems modernos como tradicionales, perfectos para traer de recuerdo para nosotros o para amigos y familiares. Os vamos a enseñar ocho propuestas para regalar a todo tipo de personas y de todas las edades. ¡Que nadie se quede sin su trocito de Japón! Comprar en Japón y hacer compras en Japón ofrece una variedad increíble de productos y experiencias únicas que reflejan la rica cultura del país.

Figura daruma

El daruma es una figura muy conocida con origen en el budismo zen, pues representa a Bodhidharma, el fundador de esta doctrina típicamente japonesa. Se vende de varios colores, aunque el más típico es el rojo, y siempre tiene los ojos en blanco. Este símbolo se utiliza por los japoneses como un recordatorio o promesa para cumplir un determinado objetivo. Cuando nos planteamos este objetivo, debemos pintar el ojo izquierdo del daruma y colocarlo en algún lugar visible para que, al verlo, nos recuerde que nuestro objetivo aún no se ha cumplido y debemos esforzarnos para alcanzarlo. Una vez lo logremos, podemos pintar el segundo ojo; así, el daruma será el testigo de que cumplimos con nuestro cometido. Las figuras daruma se pueden encontrar en centros comerciales y mercadillos en Japón.

Pañuelo furoshiki en tienda

Tradicionalmente en las épocas pretéritas japonesas, era típico envolver los objetos para transportarlos más cómodamente y protegerlos con un pañuelo. Estos pañuelos tenían motivos de todo tipo, a menudo representando los estampados típicos japoneses de olas, espirales lunares… el simbolismo de este envoltorio llegó a ser muy importante, pues también se llegaron a utilizar para envolver regalos, utilizando un furoshiki con tela de mayor calidad para regalos más ostentosos. Hoy en día el furoshiki tiene múltiples usos, no solo para envolver objetos, sino también como objeto decorativo, de pañuelo convencional o para cubrir una mesa. Varias cadenas de tiendas en Japón ofrecen una amplia variedad de pañuelos furoshiki.

Juguete kendama

A los más pequeños les encanta el kendama, un artículo tradicional japonés que proviene de la era Edo, en el auge cultural de la época samurái. Consiste en un martillo de madera cuyos laterales tienen forma cóncava y el extremo superior termina en punta. El objetivo del juego es lanzar una bola, que está atada con un hilo al martillo, y cambiarla de lado a lado rápidamente con diferentes trucos. El diseño del juguete es muy bonito también para exponer y destila ese toque japonés tan característico.

Artículos de amuleto omamori

Si hay algo que abunda en Japón son los templos budistas y santuarios sintoístas. Estos lugares, con siglos de antigüedad, aún conservan algunas prácticas del Japón antiguo. Una de ellas es la venta de estos amuletos, que se disponen en distintas formas, colores y materiales, el más habitual siendo una hoja de papel con algún sutra u oración escrita que se encuentra en el interior de una bolsita. El omamori brinda suerte o protección en distintos ámbitos de la vida, como la buena salud, la suerte en el amor o el éxito en los negocios. Además, estos amuletos también se pueden encontrar en tiendas de segunda mano en Japón.

Merchandising manga y compras en Japón

Japón es la meca de los productos de manga y anime, y es una circunstancia que podemos aprovechar para comprar todos aquellos artículos que, simplemente, no se venden en nuestro país al no haber un amplio mercado para ello. Seguro que conoces a alguien que disfruta con Dragon Ball, One Piece, Naruto o similares que sería muy feliz con una figura de su personaje favorito, un póster exclusivo o un peluche.

Tetera kyusu

La tetera japonesa no es solo un accesorio de cocina más, es un símbolo del ritual del té que acometen tantos japoneses todos los días. Servir el té es una ceremonia integrada en este objeto, pues es el resultado del refinamiento japonés imprimido sobre la tetera convencional procedente de China. El kyusu incorpora un mango que permite levantar la tetera y sujetar la tapa con una sola mano, además de incluir en muchos casos el filtro dentro del recipiente, facilitando así el proceso de elaboración de la infusión. Estas teteras kyusu se pueden encontrar en grandes almacenes en Japón.

Campanilla de viento fûrin

El fûrin es la campanilla de viento japonesa, otro elemento importado de China que ha sido redefinido por los artesanos japoneses durante siglos. Originariamente se empleaba en los lugares de meditación para ahuyentar a los malos espíritus, si bien en la actualidad se emplea como objeto decorativo. El sonido del fûrin con el viento evoca la tranquilidad y serenidad típicas de los lugares más remotos japoneses. Otro objeto decorativo popular en Japón es el maneki-neko, el 'gato' de la suerte, conocido por su simbolismo en la búsqueda de fortuna y prosperidad.

Té verde japonés

De entre todas las opciones gastronómicas que podemos traernos de Japón, el té verde es una opción excelente por su superlativa calidad y dificultad para encontrarlo en un país occidental. Hay muchísimas variedades de té verde japonés, entre las que podemos contar sencha, bancha, kukicha, matcha, genmaicha… y cada uno tiene una gama de matices diferente, por supuesto con un método de elaboración propio.

Además, es posible comprar té verde japonés exento de impuesto y disfrutar del excelente servicio al cliente en las tiendas especializadas.

En resumen, un viaje a Japón ofrece una oportunidad única para explorar una inmensa variedad de tiendas y mercadillos que satisfacen todos los gustos y presupuestos. Desde los artículos tradicionales como el daruma, el furoshiki y la tetera kyusu, hasta el merchandising de anime y manga, Japón es un paraíso de souvenirs. Las compras en Japón no se limitan a productos nuevos, ya que también es posible encontrar tesoros en tiendas de segunda mano y mercadillos. Los grandes almacenes como Mitsukoshi y cadenas como Don Quijote ofrecen una amplia gama de productos de calidad, mientras que zonas como Akihabara y Nakano Broadway son perfectas para los amantes de la tecnología y el anime. Además, la experiencia de comprar en Japón se ve mejorada por el excelente servicio al cliente y la posibilidad de adquirir productos libres de impuestos. Sin importar el presupuesto, Japón ofrece recuerdos invaluables, desde artesanías hasta chucherías, que encantan a amigos y familiares. Japón es, sin duda, un destino de ensueño para los amantes de las compras.

Organiza tu viaje con nosotros

Contacta con uno de nuestros asesores de viaje, están deseando ayudarte a crear tu viaje soñado.

Asesoramiento virtual

También te podrían interesar estos artículos

Uno de los rituales más llamativos e impactantes que un occidental puede llegar a ver en Japón es el funerario. Son una parte importante de la cultura japonesa. Estos [...]

Resulta del todo imposible sintetizar en una selección de tan solo diez títulos una aproximación profunda a la literatura y manera de entender el mundo japonés, por lo [...]

En este artículo se exploran los orígenes mitológicos de la Casa Imperial de Japón, los cuales se remontan a la diosa del Sol, Amaterasu Ōmikami, y a sus descendientes [...]