Envío de maletas en Japón: guía práctica para viajar sin equipaje

28 oct 2025

El sueño de cualquier viajero es poder llevar todo lo necesario sin necesidad de cargar con las maletas a todas partes. En Japón, puede hacerse realidad gracias al servicio de envío de equipaje entre ciudades, una opción cómoda, segura y práctica que te explicamos en esta guía práctica.

¿Por qué enviar el equipaje en Japón? 

Si eres de los que prefieren no separarse de su equipaje, quizás te lo replantees después de descubrir todas las ventajas de dejarlo en manos de una empresa de mensajería japonesa. Te las resumimos aquí: 

Un servicio rápido, confiable y fácil de usar 

El servicio de envío de equipaje en Japón (takuhaibin 宅配便) destaca por su fiabilidad y simplicidad. Las maletas suelen llegar siempre en buen estado y en el plazo indicado, salvo contratiempos puntuales. El proceso es tan sencillo que la mayoría de los viajeros lo gestionan directamente desde el aeropuerto o el hotel, incluidos los propios japoneses.

  • Entregas habituales en 24–48 horas con seguimiento disponible 

  • País con una de las tasas más bajas de pérdida de equipaje en aeropuertos 

  • Solicitas el envío en la recepción del hotel, sin papeleo complejo 

  • La maleta te espera en tu próximo alojamiento a tu llegada 

  • Perfecto para viajes en grupo, familias o viajeros individuales 

Trabajador del servicio de mensajería listo para entregar las maletas

Comodidad absoluta: olvídate de cargar maletas en estaciones y trenes 

Después de medio día sentado en el avión lo que más puedes agradecer es caminar ligero desde el aeropuerto. Tener que arrastrar las maletas por estaciones laberínticas, subir y bajar escaleras o intentar encontrar sitio en un tren lleno es una molestia que es mejor evitarse. El envío de equipaje te permite moverte con libertad y aprovechar mejor los desplazamientos en cada trayecto. 

  • No cargas peso en escaleras ni pasillos o pierdes tiempo intentando buscar el ascensor 

  • Evitas el ruido y las molestias de arrastrar maletas por la calle 

  • Te desplazas más ligero en metros y trenes, especialmente de agradecer en las horas punta de entrada y salida del trabajo 

  • Llegas al nuevo destino sin estrés y con las manos libres 

Joven sin equipaje disfrutando de su viaje en shinkansen

Más espacio y libertad en shinkansen y trenes locales 

Montarse en el tren bala o shinkansen es una de las actividades más esperadas de quienes recorren en un solo viaje varias ciudades de Japón, pero el espacio para el equipaje suele ser limitado. Por la normativa actual sobre equipajes, en el caso de llevar maleta de grandes dimensiones es obligatorio reservar con antelación, una opción que no siempre está disponible a menos que se haga con suficiente anterioridad. Sin reserva previa, hay que pagar un recargo de 1.000 yenes por la manipulación del equipaje que será trasladado a un lugar designado. Enviar tu equipaje de antemano elimina estas complicaciones y te permite subir al tren sin preocupaciones. 

  • Evitas las restricciones de “equipaje de gran tamaño” (más de 160 cm en total) 

  • Puedes montarte en el tren que más te convenga sin tener que reservar un asiento especial ni pagar recargos 

  • Puedes olvidarte de buscar un hueco en compartimentos abarrotados, algo que puede ser habitual en temporada alta 

  • Te limitas a disfrutar del trayecto con más comodidad y libertad de movimiento 

Eficiencia: aprovecha mejor tu tiempo de viaje 

Cuando viajas a Japón el tiempo es incluso más importante que el dinero, y uno de los mayores beneficios de enviar el equipaje es precisamente el tiempo que ahorras. No te retrasas debido al peso ni tienes que esperar o pedir permiso para pasar entre la gente, pero no solo eso, en lugar de desviarte al hotel a dejar las maletas, puedes empezar a explorar la ciudad en cuanto pongas un pie en ella. 

  • Llegas a tu destino y comienzas a hacer turismo sin pasar por el hotel 

  • Ideal para itinerarios con paradas intermedias (ej. Kioto – Hiroshima – Osaka) 

  • Perfecto para aprovechar días completos de excursión sin desviaciones o interrupciones 

  • Puedes concentrarte en disfrutar; no en la logística de las maletas 

Precio razonable: cuánto cuesta enviar una maleta en Japón 

Aunque sin conocerlo pueda parecer un servicio de lujo, el envío de maletas en Japón es sorprendentemente accesible, sobre todo si consideramos el confort que aporta. 

  • Precio similar al gasto extra de taxis o traslados privados 

  • El coste medio varía por maleta y trayecto (a partir de 4.000 yenes) 

  • Una inversión pequeña que mejora mucho la experiencia de viaje 

  • Más económico y cómodo para familias o grupos que viajan en transporte público, evitando pagar taxis con maletero limitado o lidiar con varias maletas en trenes y metros 

Normas y limitaciones 

Al organizar tu viaje con nosotros, nos ocupamos de todos los detalles, incluso los relacionados con el envío de maletas en Japón. Tendremos en cuenta los plazos habituales de entrega (generalmente entre 24 y 48 horas), los periodos festivos o de alta demanda, y te daremos más información sobre equipaje de gran tamaño en el shinkansen. Al viajar con nosotros puedes hacerlo con la tranquilidad de que tu equipaje está en buenas manos y listo para esperarte en tu próximo destino. 

Cuándo no conviene enviar la maleta (estancias de una sola noche) 

Si tu plan es pasar solo una noche en el hotel de destino, lo más recomendable es no enviar la maleta allí. Cuando se trata de estancias tan cortas, aunque el riesgo es pequeño, puede que la maleta no llegue a tiempo y te acabe faltando lo imprescindible. En estos casos, aconsejamos que programes el envío directamente al siguiente alojamiento donde vayas a pasar más noches, y mientras tanto lleves contigo una mochila no muy pesada con una muda y artículos básicos. 

Mujer cargando las maletas escaleras abajo

Turismo responsable: una forma más sostenible de viajar 

En la medida de lo posible, viajar sin maletas no solo mejora tu estancia, también tiene un efecto positivo en el entorno y en la vida diaria de los japoneses. El envío de equipaje está en línea con la filosofía del turismo responsable, que busca reducir el impacto negativo de los visitantes y fomentar una convivencia más armoniosa. 

Menos congestión en estaciones y transporte público 

Enviar tu equipaje no solo juega solo a tu favor, es también beneficioso para quienes comparten el viaje contigo. 

  • Permite que los accesos, pasillos y andenes permanezcan fluidos 

  • Facilita la movilidad de personas mayores, familias con niños y trabajadores locales, sobre todo en las grandes ciudades donde de por sí ya hay mucha afluencia de gente 

  • Contribuye a que los trenes y metros mantengan su orden característico sin verse alterado por la oleada de turistas que llegan de todas las partes del mundo 

Reducir ruido y molestias en la vida local 

Si estás familiarizado con la cultura japonesa sabrás el papel que juega el silencio en los espacios públicos. En muchas calles de Japón, especialmente en barrios residenciales y tradicionales, el arrastre de maletas no pasa desapercibido. Al enviar el equipaje respetas el ambiente tranquilo que caracteriza a muchas ciudades japonesas. 

  • Evitas el ruido constante de las ruedas de la maleta en calles y aceras 

  • Demuestras consideración hacia residentes en zonas tranquilas o templos históricos 

  • Preservas la atmósfera auténtica de los barrios locales al no alterar su calma 

  • Viajas con más libertad y armonía, en sintonía con el entorno 

Ser respetuoso con el entorno es otra sencilla forma de disfrutar Japón desde un turismo consciente, alineando tu experiencia personal con el bienestar de quienes viven y trabajan en los lugares que visitas. 

Botones en el hotel recibiendo el equipaje enviado por mensajería

¿Cuándo conviene enviar el equipaje? Casos prácticos 

A continuación, compartimos contigo algunos ejemplos en los que conviene enviar el equipaje. 

Viajes guiados en grupo 

Independientemente del número de integrantes, en un viaje organizado en grupo el tiempo es oro. Las visitas suelen tener horarios marcados y cualquier retraso, por mínimo que sea, afecta a todos. Si cada viajero tiene que arrastrar sus maletas todo el tiempo se pierde un tiempo valioso que podría aprovecharse en recorrer la ciudad o participar en las actividades programadas. Al enviar el equipaje, el grupo se desplaza a un mismo ritmo, minimizando así los contratiempos y eliminando las esperas innecesarias. 

Parejas y familias que buscan comodidad 

Cuando se viaja en pareja o con niños, cargar con varias maletas puede resultar agotador. Enviar el equipaje se traduce en más libertad de movimiento, menos cansancio y más disfrute. Los padres pueden centrarse en atender a sus hijos sin preocuparse por subir y bajar maletas en escaleras, y las parejas pueden moverse sin la incomodidad de arrastrar bultos en cada trayecto. Se trata de una forma sencilla de viajar con más energía y con la que aprovechar mejor cada momento del viaje. 

Itinerarios con varias ciudades en pocos días 

Si vas a recorrer varias ciudades en un corto espacio de tiempo (por ejemplo, Osaka - Kioto - Tokio), el envío de maletas puede convertirse en tu aliado. En vez de llegar a cada ciudad cargado, esperando el check-in en el hotel o teniendo que regresar a por el equipaje si lo dejaste en una consigna, puedes comenzar a explorar sin perder un instante. Además, evitarás problemas con las restricciones de equipaje en shinkansen y ahorrarás esfuerzos que, sumados al final del viaje, marcan una gran diferencia. 

mujer recogiendo la maleta en el aeropuerto de Japón

Preguntas frecuentes sobre el envío de maletas en Japón (FAQ) 

¿Cuánto cuesta enviar una maleta en Japón? 

El precio depende del tamaño y la distancia del trayecto, pero la media oscila entre 4.000 yenes por maleta. Es un coste similar al de un traslado en taxi desde la estación al hotel en el centro, con la diferencia de que ofrece mayor comodidad y libertad de movimiento durante todo el viaje. 

¿Cuánto tarda el envío de equipaje? 

El plazo estándar es de 24 a 48 horas, aunque en la mayoría de los casos la entrega se hace al día siguiente. En periodos festivos o de alta demanda puede tardar algo más, pero al organizarlo con nosotros recibirás la información precisa según tu itinerario. 

¿Es seguro el servicio de envío de maletas? 

Sí, según datos y comparativas internacionales sobre transporte aéreo y mensajería, Japón es uno de los países con tasas más bajas de pérdida de equipaje del mundo. Además, los envíos se realizan con empresas de mensajería muy confiables que operan a nivel nacional. Cada maleta viaja etiquetada y puedes hacer seguimiento online en todo momento. 

¿Dónde se deja y recoge el equipaje? 

El servicio es muy sencillo: 

  • Entrega: en la recepción de tu hotel, en el aeropuerto o en puntos de mensajería autorizados. 

  • Recogida: directamente en el siguiente alojamiento o en el mostrador de recogida designado. 

¿Puedo enviar mi equipaje al aeropuerto para el vuelo de regreso? 

Sí. Una de las mayores ventajas de este servicio es que también puedes programar el envío directamente al aeropuerto. Es útil sobre todo si viajas con más de una maleta por persona, pero ten en cuenta que la entrega debe solicitarse con mínimo 48 horas de antelación a tu vuelo para asegurarte de que la maleta esté lista en el mostrador designado antes de facturar. 

¿Qué pasa si necesito mi maleta en menos de 24 horas? 

Si necesitas el equipaje con urgencia, existen servicios exprés que entregan en el mismo día en trayectos cortos, aunque tienen un coste más elevado. En todo caso, lo mejor es planificar el envío con antelación para asegurarte de que tu maleta te espera a tu llegada y en estancias de una sola noche, enviarla al alojamiento del siguiente destino. 

¿Qué objetos no se pueden enviar en takuhaibin? 

Aunque el servicio es bastante flexible, existen algunas restricciones habituales: 

  • Artículos perecederos (comida fresca, congelada o con riesgo de deterioro rápido). 

  • Líquidos en grandes cantidades. 

  • Objetos frágiles de gran valor económico (joyas, dinero en efectivo, aparatos electrónicos caros). 

  • Productos inflamables o peligrosos. 

Lo recomendable es llevar estos artículos contigo en la mochila para evitar posibles inconvenientes.

Turista visitando Asakusa con mochila

Conclusión: viajar sin maletas, la mejor inversión para tu viaje a Japón 

Tanto si visitas Japón por primera vez como si ya estás familiarizado con su eficiente transporte público, descubrirás que viajar sin cargar con maletas transforma tu experiencia con creces.

Si no quieres desprenderte de objetos personales como la cámara, el neceser o algo de ropa, siempre puedes llevar una mochila con lo imprescindible. Japón es un país seguro y con muy baja criminalidad, por lo que no tendrás problema en llevarla a la espalda. Eso sí, en metros o trenes recuerda seguir la costumbre local: girar la mochila hacia el pecho, no por temor a robos, sino para facilitar el paso a los demás pasajeros. 

Y si todavía tienes dudas sobre cuándo y cómo conviene enviar tu equipaje, ¡pregúntanos! El asesor a cargo de diseñar tu itinerario te indicará la mejor opción según tu ruta y duración de estancia. 

Viajar sin maletas en Japón no es solo comodidad: es una inversión inteligente con múltiples ventajas en relación con la calidad-precio de este servicio que, como expertos de Japón, recomendamos para que tu viaje sea aún más inolvidable. 

Organiza tu viaje con nosotros

Contacta con uno de nuestros asesores de viaje, están deseando ayudarte a crear tu viaje soñado.

Asesoramiento virtual
Sendero a través de puertas torii naranjas en un santuario japonés

También te podrían interesar estos artículos

Aquí en Japanspecialist, tenemos algo de experiencia con el turismo en Japón y podemos adivinar lo que está en tu lista de deseos: experimentar un ryokan, el término […]

En 2016, el director de anime Makoto Shinkai estrenó “Your Name” y nos robó inmediatamente el corazón. Esta película tan delicada, tranquila pero llena de […]

La oferta cultural en Japón es una fuente inagotable de conocimiento y una actividad que no deberíamos desaprovechar, ya que ofrece una oportunidad única para ampliar […]