Visitar Japón sin saber japonés - Japanspecialist
-
Visitar Japón sin saber japonés
Visitar Japón sin saber japonés
Puede que estés acostumbrado a viajar por Europa o por otros países donde no se habla español defendiéndote con el inglés y esperes lo mismo de Japón, pero la realidad que vas a afrontar es otra. Aunque cada vez hay más japoneses que estudian inglés, no es tan común que se hable de manera fluida.
Vamos a dejar el español a un lado, ya que si encuentras a algún japonés que lo hable serías muy afortunado. Respecto al inglés, bien es cierto que en grandes ciudades como Tokyo y Osaka, será más fácil que puedas utilizarlo.
Para no caer en algunos de los errores muy comunes que cometen los turistas primerizos y que confunden a todos, como hablar con frases rápidas pero largas o no aprender algunas palabras básicas para desenvolverse, sigue leyendo.
Aquí veremos algunos consejos generales para moverse por Japón sin saber japonés, así como algunas frases útiles y cosas que recordar al intentar comunicarse.
Consejos generales y preparación para ir a Japón sin saber japonés
Es igual si viajas a Japón sin saber japonés o con solo unas nociones básicas, estamos convencidos de que el contenido de este artículo mejorará tu experiencia de viaje y sin necesidad de que te apuntes a un curso de japonés en alguna escuela de idiomas.
Ten a mano un dispositivo móvil
Los más valientes pueden viajar a Japón sin saber japonés y sin la ayuda de un traductor, pero ir por Japón sin un teléfono móvil con conexión a internet no se lo recomendaríamos ni a quienes no tienen problemas para hablar el idioma.
Puede que hayas planeado tu viaje a la perfección, pero un dispositivo con datos o wifi puede sacarte de más de un apuro. La realidad es que las barreras lingüísticas en Japón pueden ser significativas y un dispositivo móvil puede ser crucial para superarlas. No solo para ayudarte con el idioma, sino para encontrar direcciones, moverte por grandes ciudades como Tokio con más facilidad o incluso para consultar los horarios de los restaurantes a los que tengas pensado ir. Con o sin japonés, es imprescindible para cualquier extranjero ya que las situaciones en las que puede serte útil son infinitas.
Vamos a centramos en el uso del dispositivo móvil como traductor. Cuando intentas comunicarte en japonés y encima quieres expresar frases más complejas, tu teléfono será tu mejor aliado. La importancia de obtener una respuesta rápida en situaciones complicadas no puede subestimarse. Tienes miles de aplicaciones y diccionarios online para elegir, y el traductor de Google ha avanzado muchísimo. Pero eso significa que necesitas tener el teléfono siempre disponible.
Para ahorrarte la experiencia de que el wifi gratuito no cargue, que tu móvil se quede sin batería después de todas las fotos que has sacado o que el sitio web que quieres consultar no cargue porque la conexión del wifi sea débil, te recomendamos un router de wifi portátil y una batería externa.
Alquiler de pocket wifi y traductor
Mantenerse conectado es crucial cuando viajas a Japón, especialmente si no hablas el idioma. Aquí te hacemos un resumen con algunas opciones para alquilar un pocket wifi y un traductor:
Pocket wifi: este dispositivo te permitirá tener acceso a internet en cualquier lugar.
Traductores simultáneos: para comunicarte en tiempo real con los locales.
Paquetes de alquiler: Algunas empresas ofrecen paquetes que incluyen tanto el pocket wifi como el traductor simultáneo, lo que puede ser una opción conveniente y económica.
Aquí puedes elegir entre varias opciones en función de tus necesidades o de tu preferencia. Incluso puedes adquirir una tarjeta SIM para por ejemplo llamar a un taxi. Puedes comprarlas online antes de tu viaje o en el aeropuerto.
También es recomendable consultar las rutas con antelación para no confundirte ni perderte. Por supuesto, otra opción sencilla es reservar tours y eventos con un guía en español.
Situaciones más habituales y cómo abordarlas
Como nosotros ya conocemos lo que implica viajar a Japón, te traemos una recopilación de las situaciones con el japonés que pueden darse en tu viaje con algunas respuestas útiles para que te anticipes y sepas cómo reaccionar cuando te enfrentes a ellas.
Salir a comer
Además del itinerario para cada día que pases en Japón, también deberías pensar bien dónde comer e incluso reservar con antelación si se tratara de un restaurante más exclusivo. Por suerte puedes hacerlo desde la web o el correo electrónico con ayuda de un traductor si hiciera falta.
Muchos restaurantes en Japón tienen fotos de su comida en el menú, o incluso réplicas realistas en la puerta para que puedas ver cómo sería el plato. Es increíble el parecido de las muestras con la comida que después te vas a encontrar.
En las grandes ciudades, probablemente también tengan un menú en inglés para facilitar a los turistas o extranjeros que acuden sin saber japonés, pero si no, simplemente puedes señalar el plato que desees.
Una persona puede enfrentarse a desafíos al comunicarse en un restaurante debido a las barreras lingüísticas y culturales. Si todo lo demás falla, la aplicación Google Translate tiene una función de cámara que puede traducir texto. A veces la traducción que tiene al español no es tan exacta, si tienes dudas sobre el significado prueba a traducir del japonés al inglés.
Hay un caso en el que tienes que comunicarte sin dejar lugar a posibles malentendidos: cuando tienes alergia/intolerancia a algún alimento o restricciones dietéticas. Si es así, deberás dejarlo muy claro. Si tienes posibilidad, pídele a alguien japonés (como el conserje de tu hotel) que te escriba “Tengo alergia a _**“ en un papel en japonés para que puedas mostrarlo en los restaurantes:
[ナッツ]アレルギーがあります。 ([nattsu] arerugi ga arimasu) Tengo alergia a [los frutos secos].
A continuación, te dejamos una lista de las alergias más comunes con su traducción al español para que puedas sustituir la parte entre corchetes por la que corresponda.
ナッツ (nattsu) frutos secos
卵 (tamago) huevo
牛乳 (gyuunyuu) leche
大豆 (daizu) soja
エビ (ebi) camarón
カニ (kani) cangrejo
セサミ (sesami) sésamo
ピーナッツ (piinattsu) cacahuates
Otras frases útiles para restaurantes son “sumimasen” (disculpe) para llamar la atención del camarero y “o-kaikei onegai shimasu” (la cuenta, por favor) para terminar.
Transporte
Si bien la mayoría de las estaciones de tren en Japón tienen los letreros también en inglés, no todas disponen de anuncios en inglés. En el caso de los autobuses, la mayoría de los locales no están en inglés, pero los de larga distancia sí. Si solo aparece la información del cartel en japonés, lo mejor es usar una aplicación de ubicación para saber dónde te encuentras en el mapa.
Tomar un tren en Japón por primera vez puede ser confuso, ya que hay que calcular el precio del billete. Para evitarlo, la opción más fácil es obtener una tarjeta IC; las dos principales son Pasmo y Suica. Puedes obtener una en la estación de tren y recargarla. Cuesta un pequeño depósito que puedes recuperar al devolverla. Al usar una tarjeta, nunca necesitarás comprar un billete y podrás simplemente fichar en la barrera para ingresar y volver a fichar para salir en el otro extremo.
Recuerda que tanto en el metro como en los trenes tienes que utilizar tu tarjeta al entrar y al salir. Si lo que quieres adquirir es el JR Pass para viajar entre ciudades, puedes consultar la información aquí.
Comprar en una tienda
¿Quién puede resistirte a comprar en alguna de las innumerables y tan variadas tiendas de Japón? Ya sea para comprar comida en un konbini, cualquier souvenir o incluso en un supermercado, tener unas nociones de japonés no vienen mal. El japonés es un idioma que solo se habla en Japón, así que, ¿qué mejor oportunidad puede haber para vivir una auténtica experiencia de inmersión en el país?
Casi seguro que escucharás continuamente las mismas preguntas cuando vayas a comprar cualquier artículo en Japón. El japonés es un idioma con múltiples formas en función de con quién se hable, aunque los dependientes suelen utilizar el keigo que es el lenguaje honorífico, decirte la pregunta completa podría liarte aún más si no coincide exactamente con lo que ves escrito.
Para evitar esto, te dejamos una lista con palabras clave que pueden ser más fácil de recordar y que te darán pistas sobre lo que quieren decirte:
カード (kādo) tarjeta / 現金 (genkin) efectivo
ポイントカード (pointo kādo) tarjeta de puntos
袋 (fukuro) bolsa
支払い (shiharai) pago
Aunque puede que te choque un poco, las tarjetas de puntos forman parte de la cultura de compra de Japón, hay muchísimas campañas con descuentos y regalos si compras un determinado número de veces, es casi tan común como en algunos supermercados de España que tienen su propia tarjeta. Además, muchas tiendas tienen su propia aplicación para canjear los puntos iniciando sesión desde el móvil.
Vocabulario útil para viajar a Japón
¡Estás de suerte! Al hablar español ya lo tienes más fácil que otros extranjeros y es que la pronunciación del idioma japonés y del español no es tan diferente. Aprender un poco de japonés puede facilitar enormemente los viajes en Japón, permitiéndote comunicarte mejor y disfrutar más de tu experiencia. De hecho, muchos estudiantes hispanohablantes de japonés que se lanzan a aprender el idioma no tienen dificultades con la pronunciación, tan solo con la escritura. Pero no te preocupes, la escritura no será necesaria en tu paso por Japón.
Frases útiles para usar en Japón
Aquí hay algunas frases básicas que deberían resultarte útiles en Japón, apréndelas ya que te será muy cómodo poder utilizarlas sin tener que usar un traductor.
こんにちは (konnichiwa) Hola
ありがとうございます (arigatou gozaimasu) Gracias.
すみません (sumimasen) Lo siento *Algo que puedes decir a los japoneses de manera más genérica.
失礼しました (shitsurei shimashita) Disculpe *por ejemplo si te tropiezas con alguien o necesitas pasar por un lugar lleno de gente.
生ビールください (nama biiru kudasai) Una cerveza por favor
お願いします (onegai shimasu) Sí, por favor
結構です (kekkō desu) No, gracias
[トイレ]はどこですか? ([toire] wa doko desu ka?) ¿Dónde está el [inodoro]?
Las personas más serviciales siempre estarán uniformadas y listas para escuchar y hacer todo lo posible para ayudar, ya sea que hables en japonés o inglés entrecortado. Podría tratarse del personal de la estación, de las tiendas y restaurantes, de los taxistas o, lo más útil de todo, del personal de información turística y de conserjería del hotel.
A tener en cuenta si hablas en inglés
Finalmente, si tus aplicaciones de traducción fallan o tienes que responder una pregunta rápidamente, quizás necesites usar inglés. Es crucial obtener una respuesta rápida en situaciones complicadas para evitar frustraciones.
Si usas inglés, recuerda que tus frases sean lo más simples y cortas posible. Por ejemplo, si vas a una tienda y quieres calientar algo, en lugar de decir “¿Podrías calentarme esto, por favor?”, di “Hot, please”. Puede parecer descortés al principio, pero esto les facilitará la vida a todos (especialmente a los japoneses o extranjeros que no hablen más que un poco de inglés). Todos lo agradecerán.
Esto se aplica a cualquier situación. Por ejemplo, si buscas un tren que vaya a la Skytree, en lugar de preguntar al personal “¿Este tren va al Skytree?”, simplemente señala el tren y di “¿Skytree?”.
Muchos empleados de atención al cliente en las grandes ciudades tienen al menos un nivel básico de inglés conversacional, y algunos pueden hablarlo con total fluidez. Sin embargo, en zonas más rurales o menos turísticas, es probable que apenas se hable inglés. Pero incluso en esos casos, hay algunas palabras en inglés que se entienden fácilmente dondequiera que vayas:
Hello
Sorry
Thank you
Hot
Cold
Yes
No
Consejos finales sobre el idioma japonés
Algunos nombres de municipios pueden sonar diferente con el acento de quien va a Japón sin saber japonés, pero es algo totalmente normal. Puede ser útil tener el nombre escrito en japonés en tu teléfono o en papel, o mostrar una foto del lugar si tu interlocutor no lo reconoce.
Recursos adicionales para aprender japonés
Puede que cuando estés leyendo este artículo no sepas nada de japonés, pero quieres aprovechar la oportunidad para poner a prueba tus habilidades. Aquí te dejamos algunas ideas con recursos que puedes utilizar:
Cursos de japonés en línea: Plataformas como Duolingo, Rosetta Stone y Coursera ofrecen cursos de japonés que puedes tomar a tu propio ritmo.
Aplicaciones de aprendizaje de japonés: Aplicaciones como Memrise, Anki y LingoDeer son excelentes para practicar vocabulario, gramática y escritura japonesa.
Libros de texto de japonés: puedes encontrarlo en librerías especializadas en lenguas extranjeras.
Tutoriales de japonés en YouTube: tienes muchas opciones tanto en inglés como en español.
Ahora que tienes vocabulario básico y la confianza para viajar por Japón, ¡echa un vistazo a algunas de la deliciosa comida que puedes probar sin preocuparte por ir a un restaurante japonés!