-
Descubre Naoshima: una isla japonesa con mucho arte
Descubre Naoshima: una isla japonesa con mucho arte
Algo más que una calabaza amarilla, Naoshima, conocida como la isla del arte de Japón, es el lugar perfecto para pasar unos días entre arte, cultura y creatividad junto al mar.
Naoshima (直島), también apodada “la isla del arte”, es una diminuta isla con mucho que ofrecer. Situada en el corazón del mar interior de Seto, a medio camino entre Osaka e Hiroshima, se ha erigido como un referente mundial del arte contemporáneo.
Puedes recorrer Naoshima y encontrar no solo varias famosas piezas de arte colocadas en el espacio urbano, sino una amplia selección de museos de arte contemporáneo y arte clásico.
Información general sobre la isla de Naoshima
La isla de Naoshima o “isla del arte” es una joya escondida y un destino único que combina arte moderno, arquitectura y naturaleza de manera impresionante. La isla es famosa por sus numerosas instalaciones artísticas y museos, que atraen a visitantes de todas las partes del mundo.
Naoshima: Cuándo visitar y cómo llegar
Para decidir cuándo visitar la isla de Naoshima, es importante tener en cuenta que de junio a septiembre suele hacer 20 °C o más (y puede llegar a 30 °C o más), mientras que de diciembre a marzo suele hacer menos de 10 °C. Si acudes en verano puedes relajarte en sus playas de arena y disfrutar de los espacios al aire libre que se encuentran por la zona.
La primavera y el otoño suelen mantenerse en torno a los 10 °C, por lo que son las épocas más agradables para visitar la isla y sus museos de arte. Si la visita a Naoshima es en invierno o verano, ¡recuerda llevar muchas capas de ropa o algo de protector solar!
En cuanto a cómo llegar, es mejor visitarla cuando también se visita algún lugar como Osaka o Hiroshima, ya que el viaje desde Tokio puede ser bastante largo. Desde la estación de Shin-Osaka, se puede tomar el tren bala hasta la estación de Okayama, seguido de la línea JR Uno, que dura 45 minutos y está incluida en el JR Pass, hasta la parada de tren de Uno, y desde allí tomar el ferry hasta el puerto de Naoshima. En total, el viaje durará entre 3 y 3 horas y media.
Si quieres visitarla desde Tokio, tendrás que volar al aeropuerto de Takamatsu, ya que Naoshima es una isla que está entre Okayama y Takamatsu. Para llegar a este maravilloso lugar, tienes que coger el autobús hasta el puerto de la ciudad de Takamatsu y, finalmente, el ferry a la isla de Naoshima.
La frecuencia de los viajes de ferry varía según la temporada, por lo que es recomendable verificar los horarios con antelación. O bien, tomar el shinkansen hasta Shin-Osaka (lo que añadirá 2,5 horas a tu viaje), y luego seguir la misma ruta que la anterior.
Dadas las dificultades para llegar a la isla y el hecho de que hay mucho que ver, ¡lo mejor es pasar la noche en la propia isla de Naoshima para aprovechar al máximo el viaje! Cuando estés allí, puedes utilizar el autobús público local, alquilar unas bicicletas o desplazarte a pie. Ten en cuenta que la mayoría de las instalaciones de la isla están cerradas los lunes.
Qué ver en la isla de Naoshima, Japón
Para que tu paso por esta pintoresca isla que fusiona naturaleza, arquitectura y arte se convierta en una experiencia mágica, hemos seleccionado los lugares imprescindibles que tienes que visitar. Naoshima forma parte del archipiélago de Seto, un conjunto de islas que se ha transformado en un destino de arte contemporáneo, atrayendo a medio millón de visitantes anuales por su atractivo turístico y artístico.
Como puedes ver en nuestro mapa, cada rincón de esta isla hace honor a su apodo, ya que está plagada de lugares para disfrutar del arte de norte a sur.
La icónica calabaza amarilla de Yayoi Kusama
La calabaza amarilla de Yayoi Kusama es quizás el icono más representativo de Naoshima. Esta gigantesca calabaza amarilla con puntos negros es una obra de arte que atrae la atención de los turistas que pasan por la isla.
Se encuentra en un muelle de la costa occidental de la isla, cerca de la Casa Benesse de la que hablaremos a continuación. La impresionante escultura de 2 metros de alto y 2,5 metros de ancho fue creada para una exposición de arte en 1994.
Aunque originalmente estaba destinada a ser una exhibición temporal, fue tal la conexión con el concepto de la isla de “simbiosis de la naturaleza, arquitectura y arte” que ha permanecido expuesta desde entonces.
Museo Casa Benesse y Benesse Art Site
El Benesse House Museum y el Benesse Art Site fueron los primeros proyectos que surgieron en 1992 con el objetivo de transformar Naoshima en la isla del arte que es hoy en día. Si echas un vistazo a nuestro mapa, se encuentra muy cerca de la calabaza amarilla.
Este espacio multifuncional diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando es literalmente una casa museo: mitad museo, mitad hotel. La Casa Museo Benesse permite que sus visitantes vivan una experiencia inmersiva en el arte mientras descansan en un fantástico hotel. Las habitaciones del Benesse House Museum solo pueden ser reservadas a través de su página web, lo que subraya la exclusividad y alta demanda de este lugar.
El museo con vistas al mar interior de Seto alberga obras contemporáneas de artistas como Hiroshi Sugimoto, Richard Ritcher y David Hockney, entre otros. Además, quienes pasen la noche en el hotel podrán sentir el arte desde las habitaciones que están decoradas con piezas únicas.
Museo Lee Ufan diseñado por Tadao Ando
El Museo Lee Ufan se encuentra también en la zona sur de la isla, a pocos minutos a pie de la Casa Museo Benesse.
Inaugurado en el 2010, este museo fue diseñado por una colaboración entre los maestros del arte minimalista, el ya mencionado arquitecto japonés Tadao Ando y el pintor y escultor surcoreano Lee Ufan.
Este pequeño museo con estructura semisubterránea se integra armoniosamente con el paisaje, sin interferir con la línea del horizonte y las maravillosas vistas al Mar de Seto que bordea la isla. Una estructura algo inusual que no se puede apreciar en otros edificios de arte contemporáneo.
En su interior se exhiben pinturas y esculturas de Lee Ufan que el artista realizó desde los años 70 hasta la actualidad. Debido a su tamaño, este museo puede recorrerse en unos 30 minutos, pero su atmósfera tranquila lo convierte en un punto perfecto para relajarse y reflexionar.
Chichu Art Museum
Si el Museo Benesse te gustó, este museo te va a encantar. El Museo Chichu es también una maravilla arquitectónica diseñada por Tadao Ando. Este museo que abrió sus puertas en el 2004 fue concebido con el concepto de “repensar la relación entre la naturaleza y las personas”.
Por ello, gran parte de esta instalación se ha construido cuidadosamente bajo tierra para no alterar el paisaje natural. Aunque el edificio sea de hormigón, verás que este "art museum" se integra perfectamente con el ambiente.
Con un enfoque minimalista, Tadao ha sabido aprovechar la luz natural a pesar de su diseño subterráneo. No te dejará indiferente, ya que la luz infiere en las obras de arte, haciendo que se vean de una manera única en función de la hora del día y de la estación del año.
Además, en el museo, que ya merece la pena visitar solo por su arquitectura, se exhiben algunas piezas de Claude Monet, Walter de Maria y James Turrell. Destacan la serie Water Lilies de Monet y la instalación lumínica Open Sky de Turrel, pero cada obra está integrada perfectamente con el entorno, de forma que la arquitectura interactúa con las obras de arte.
Se tarda entre una hora y una hora y media en verlo por completo. Uno no puede irse de Naoshima sin haber visto y sentido el cuadro de Monet de los Nenúfares, o la instalación lumínica Cielo abierto de James Turrel en Chichu. Para explorar más sobre este museo, te recomendamos leer otros artículos relacionados que podrían interesarte si tu pasión son las obras de arte de Japón.
I Love You (I♥湯)
Al norte de la isla se encuentra I Love You, un baño público de lo más peculiar. Este edificio, a poca distancia de una de las terminales del ferry de Naoshima, es en sí una instalación de arte creada por Shinro Ohtake.
El nombre es un juego de palabras entre “te quiero” en inglés y “yu” (agua caliente) que suena similar a “you” en inglés. En japonés significa “me encanta el agua caliente”, haciendo referencia al agua caliente de los baños públicos.
Esta obra, creada con el fin de fomentar el intercambio cultural entre los visitantes internacionales y los residentes locales, es un lugar ideal para tomar un descanso. Este espacio combina mosaicos de colores, murales y bañeras cuyo estilo recuerda a un “libro de recortes”.
Puedes acceder a estos baños de martes a domingo de 13:00 a 21:00 horas. Aunque sea un lugar que rebosa arte por dentro y por fuera, recuerda que sigue siendo un baño público japonés con unas normas que cumplir.
En este caso se trata de un “sento” que, a diferencia del “onsen”, no dispone de aguas termales, pero sus reglas son similares. Si no sabes muy bien qué protocolo seguir antes de entrar a bañarte, puedes consultarlo al final de este artículo.
Calabaza Roja de Yayoi Kusama
Si te gustó la escultura de la calabaza amarilla de Kusama, no te puedes perder esta escultura. A diferencia de la calabaza amarilla construida en un material macizo, la Calabaza Roja está diseñada para ser interactiva. Puedes caminar a su alrededor e incluso entrar en su interior, sacarte una foto mientras asomas la cabeza por uno de sus agujeros e inmortalizar el recuerdo de un viaje lleno de arte.
Otros puntos destacados de la Isla del Arte
Aunque Naoshima es relativamente pequeña, está realmente repleta de interesantes instalaciones y exposiciones de arte contemporáneo que explorar.
Algunos de los otros lugares que se pueden visitar en la isla son el Art House Project. En el Art House Project, los artistas ocupan diferentes casas vacías del pueblo y convierten los espacios en arte contemporáneo.
Iniciativa Art House Project
Sin duda, no puedes marcharte de la isla sin la visita al Art House Project, una de las iniciativas más destacadas de la isla. Este proyecto transforma en arte contemporáneo antiguos edificios residenciales, templos y espacios comunitarios que se encontraban vacíos. El concepto de este proyecto, llevado a cabo por la fundación Benesse, es revivir estructuras tradicionales mediante la intervención de diversos artistas.
Actualmente abarca siete ubicaciones en el distrito de Honmura, que podrás visitar mientras te inmersas en una zona residencial donde se respira un ambiente de cotidianidad. Entre ellos, se encuentra el santuario Go’o Shrine con su escalera de vidrio que conecta una cripta subterránea con la estructura superior del santuario.
Además, puedes encontrar el Museo Ando y la Galería Hiroshi Sugimoto, junto con otras obras de arte que encontrarás dispersas por la isla.
La última incorporación al arte contemporáneo de Naoshima es la Benesse House Museum Valley Gallery: inaugurada en 2022, este espacio alberga el Jardín de Narcisos de Yayoi Kusama, una instalación artística que presenta un mar de bolas plateadas y brillantes. Por eso recomendamos quedarse una o dos noches, ¡ya que es difícil hacerlo todo en un día!
Si eso no fuera suficiente para ti, también puede visitar las dos vecinas islas artísticas de Teshima e Inujima, a las que se llega en menos de una hora en ferry desde Naoshima.
Otra de las islas artísticas, Teshima, alberga el Museo de Arte de Teshima: una maravilla arquitectónica de Ryue Nishizawa. Teshima Art Museum es un testimonio del hormigón que desafía la gravedad y ofrece una experiencia audiovisual completa.
Explora el este de Japón Más allá de Naoshima
Hay varias opciones de hotel para alojarse en Naoshima, como los cuatro alojamientos de Benesse House. Pero una vez que te hayas desplazado a Naoshima, ya tienes una buena excusa para explorar otros de los lugares recónditos de Japón.
Si viajas a la zona más al sur de Naoshima, en la costa de la región de Setouchi, encontrarás algunos lugares escondidos, como la ciudad costera y montañosa de Onomichi. Aquí tendrás un nuevo mundo para explorar.
En Onomichi, también puede alquilar una bicicleta y cruzar pequeñas islas hasta la isla de Shikoku por la famosa ruta ciclista del mar interior de Seto, la Shimanami Kaido. Continúa tus aventuras por el este con los hermosos paisajes de la ciudad y los simpáticos gatos, y date el lujo de relajarte en estos lugares tranquilos con un montón de zonas al aire libre para recorrer.
Seguro que tu perspectiva de arte cambiará tras conocer a nuevos artistas y pasear por lugares en donde cada rincón cuenta una historia; donde cada espacio está diseñado para despertar emociones, conectar con la naturaleza y reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno.
Organiza tu viaje con nosotros
Contacta con uno de nuestros asesores de viaje, estarán desando ayudarte a crear tu viaje soñado
Asesoramiento virtual