Vacaciones en Japón 2026: todo lo que debes saber para tu viaje

14 oct 2025
Consejos de viaje para cada temporada

apón sigue encabezando la lista de destinos favoritos de viajeros de todas las partes del mundo en 2025 y de cara a 2026 añade muchas atracciones nuevas, incluidos parques temáticos, hoteles de lujo y museos únicos.

El cambio de moneda a favor del euro ha llevado a muchos visitantes extranjeros a considerar Japón como un destino económico, y el número de visitantes de países como Estados Unidos, Canadá y Australia ha aumentado exponencialmente gracias al mayor soporte en inglés para atender a la cantidad de turistas que llegan a Japón. 

El trayecto a Japón también se ha vuelto más fácil y cómodo, gracias a la incorporación de numerosos vuelos directos desde las principales ciudades durante el último año, no solo a aeropuertos del área de Tokio, sino también a Kansai (que conecta con Osaka y Kioto). Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de opciones, desde innovaciones modernas hasta tesoros culturales tradicionales, como templos antiguos, ciudades vanguardistas e impresionantes paisajes a lo largo de todo el año. 

Echemos un vistazo a las novedades para 2026 en los destinos más populares de Japón. 

Cerezos en flor en el castillo de Hirosaki, Aomori

¿Es la temporada de los cerezos en flor el mejor momento para visitar Japón en 2026? 

La primavera y el final del otoño son las mejores temporadas para visitar Japón. Estas dos épocas del año no solo resaltan la belleza natural del país con sus pétalos de cerezo revoloteando en primavera y su follaje rojizo y dorado vibrando en otoño, también es cuando el clima resulta más favorable en la mayoría de las ciudades, sin ser ni demasiado caliente ni demasiado frio y con pocos días de lluvia a la vista. 

Aunque los veranos en Japón son calurosos y húmedos, especialmente en las ciudades pavimentadas donde el calor se concentra más en el asfalto, es una temporada excelente para escapar a zonas de mayor altitud y a los parajes rurales en busca de aventuras al aire libre, como hacer senderismo en los Alpes japoneses, explorar las regiones del norte como Aomori, Akita o Hokkaido y disfrutar de festivales tradicionales.

El invierno, aunque es frío, sobre todo en zonas al norte de Tokio donde la nieve polvo crea pintorescos paisajes nevados, su clima despejado permite contemplar el monte Fuji y son días soleados en grandes ciudades como Tokio y Osaka. Se considera temporada baja en la mayor parte de Japón, por lo que el invierno se convierte en la mejor época para evitar las multitudes en los destinos más populares, de agradecer por ejemplo cuando visitas los templos de Kioto. 

Reincidimos en que la primavera y el otoño siguen siendo las opciones más atractivas para los viajeros. La temporada de los cerezos en flor en primavera, que suele ir de finales de marzo a mediados de abril, es especialmente popular por sus impresionantes exhibiciones de flores en colores rosados. Sin embargo, esta época también atrae a grandes multitudes, especialmente en las zonas urbanas. Recuerda que la contemplación de los cerezos en flor es mucho menos concurrida y, a menudo, mucho más hermosa en las zonas rurales del país. Y si prefieres viajar en otoño, te encantarán sus paisajes otoñales igualmente impresionantes que a menudo duran más que la temporada de los cerezos, con un clima moderado y menos turistas.

Manos de mujer sosteniendo un pasaporte frente al monte Fuji

Requisitos para viajar a Japón en 2026

Ante el creciente número de visitantes a Japón, en 2025 se implementaron cambios en el sistema para que el proceso de visita sea más ágil que nunca. El sistema eVISA para Japón se ha ampliado a más nacionalidades, simplificando el proceso de solicitud de visa de turismo de corta duración de una sola entrada a miles de visitantes de países que no tienen acuerdos de exención de visa con Japón. Este sistema elimina la necesidad de documentos en papel, ya que todo se puede hacer en línea y visualizar desde un dispositivo móvil. También se han abierto centros de solicitud de visas en el extranjero en varios países, más útil para quienes las solicitan en persona. 

Muchos países, entre los que se encuentra España, permiten la entrada de turistas a Japón por hasta 90 días sin necesidad de solicitar un visado. Desde 2024, ahora también existe una visa para nómadas digitales válida para teletrabajo por hasta seis meses. Puedes consultar el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón si necesitas más información sobre visas de turista y visas para nómadas digitales. Si tienes más dudas, siempre puedes contactar a la embajada o consulado de Japón en tu país. 

Visit Japan Web sigue siendo la forma más sencilla de consultar información sobre cómo viajar a Japón y completar formularios online con anterioridad para simplificar el proceso de inmigración al llegar al aeropuerto, permitiéndote ahorrar tiempo y así poder empezar antes tus vacaciones. 

Uno de los principales cambios en las políticas aduaneras y de inmigración en 2026 afectará más al salir del país que al entrar. Se implementará un cambio importante en el programa de exención de impuestos para compras libres de impuestos (tax free), cuya entrada en vigor está prevista para noviembre de 2026. En lugar de pagar el precio libre de impuestos en el punto de venta, los visitantes pagarán el precio completo y recibirán un reembolso tras la verificación aduanera en el aeropuerto a su salida. Tampoco será necesario guardar las compras en un paquete sellado durante la estancia; sin embargo, los productos no podrán ser utilizados en Japón para poder optar al reembolso. 

Vista soleada de Tokio

Qué sucedió en Japón en 2025 

2025 fue un año clave para Japón con dos eventos de renombre internacional: la Exposición Universal de Osaka y la Trienal de Arte de Setouchi. Ambos eventos atrajeron a miles de visitantes de todo el mundo a pesar del caluroso verano, lo que demuestra el atractivo internacional del arte y el diseño japoneses. Un nuevo parque temático, remodelación urbana y algunos museos también supusieron grandes cambios en las atracciones de Japón. Puedes revisar aquí todas las novedades sobre viajes a Japón que nos trajo el año 2025.

Grand Ring en la Osaka Expo 2025

Osaka EXPO 2025 

El evento más esperado de 2025, la Expo 2025 Osaka, Kansai, se celebró del 13 de abril al 13 de octubre en la recién recuperada isla de Yumeshima. Bajo el lema "Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas", el evento presentó ideas innovadoras para mejorar el bienestar y la sostenibilidad ambiental, con participación global a través de pabellones nacionales únicos. No te quedes sin ver el espectacular pabellón de España. 

El impactante diseño de la exposición incluye una disposición circular diseñada por Sou Fujimoto architects, que se extendía hasta el océano y permitió a los visitantes explorar las exhibiciones tanto en tierra como en mar. Puedes leer más sobre la Expo Osaka 2025 en esta completa quía. 

Mujer en la exposición teamLab, Japón

TeamLab Planets Expansion en Tokio y teamLab Biovortex Kyoto 

El teamLab Planets de Tokio, en Toyosu, incorporó tres nuevas atracciones interactivas en enero de 2025: Athletic Forest, Catching and Collecting Forest y Future Park. Estas incorporaciones revitalizaron la exposición más antigua del teamLab en Tokio, conocida como teamLab Borderless, con unas nuevas instalaciones ubicadas en las colinas de Azubudai. 

Mientras tanto, la primera exposición permanente del teamLab en Kioto se inauguró en otoño de 2025. TeamLab Biovortex Kyoto actúa como centro de arte digital experimental y presenta esculturas sin masa y obras de luz interactivas, con muchas obras inéditas del mundialmente famoso grupo de arte digital. Con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados, es la instalación del teamLab más grande de Japón por lo que merece la pena añadirla a tu itinerario por Japón en 2026. 

La arquitectura de Tadao Ando en la isla Naoshima, Japón

Nuevos espacios de arte en Naoshima 

Naoshima, más conocida como la isla del arte de Japón, inauguró en la primavera de 2025, el Nuevo Museo de Arte de Naoshima, en el Mar Interior de Seto. Se trata de una impresionante incorporación a la renombrada escena artística de la isla. Diseñado por Tadao Ando, el museo exhibe obras de artistas asiáticos y alberga exposiciones, talleres y programas que fomentan el diálogo y el intercambio cultural. Se completó a tiempo para coincidir con la Trienal de Setouchi 2025, que se celebra de abril a noviembre bajo el lema "Restauración del Mar".

Vista del atardecer en Nagoya, Japón

Novedades en Japón para el 2026 

Si bien es difícil superar año tras año grandes eventos como la Exposición Universal de Osaka y la Trienal de Arte de Setouchi, hay tres novedades muy emocionantes planeadas para los visitantes de Japón en 2026. 

El evento más importante en Japón son los Juegos Asiáticos de 2026, que se celebrarán en la ciudad de Nagoya y otros lugares de la prefectura de Aichi. Se espera que miles de espectadores de toda Asia asistan al evento de 16 días, del 19 de septiembre al 4 de octubre, para animar a los atletas de su país y creando un ambiente festivo que resonará en todo Japón. 

Lo siguiente es la tan esperada reapertura del Museo Edo-Tokio en primavera. El museo ha realizado importantes renovaciones estructurales desde abril de 2022, por razones que comprenderás al contemplar su singular arquitectura, construida sobre pilares a gran altura. Además de mejorar la seguridad del edificio, las exposiciones se han revitalizado con tecnología moderna y pantallas interactivas, una forma atractiva de aprender sobre la historia de Tokio desde su transformación de un asentamiento pantanoso llamado Edo hace más de cuatro siglos. El museo fue durante mucho tiempo un elemento esencial en los itinerarios de los visitantes de Tokio, por lo que existe gran entusiasmo por su inminente regreso al panorama museístico. 

Otra inauguración primaveral en Tokio es PokéPark KANTO, el primer parque temático Pokémon permanente al aire libre del mundo. El parque está diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva que atrae tanto a los fans de la franquicia como a los nuevos visitantes. Ubicado dentro del parque de atracciones Yomiuriland, en el oeste de Tokio, contará con dos zonas diferenciadas: el Bosque Pokémon, un sendero natural donde encontrar e interactuar con más de 600 figuras Pokémon de tamaño real en sus hábitats naturales, y Pueblo Sedge, una zona de temática más urbana con tiendas exclusivas, un Centro Pokémon y un Gimnasio Sedge, además de desfiles programados y otras atracciones.

Chica realizando la danza Yosakoi en un festival

Photo: Todd Fong

Eventos anuales a lo largo de Japón en 2026 

La pandemia del COVID-19 parece un eco distante y ahora los festivales anuales vuelven con la energía más que renovada. Aquí tienes algunos de nuestros destacados:

Festival Kayabuki no Sato Linternas de nieve
En enero-febrero 
Situado al norte de Kioto, el pueblo de Miyama se transforma en un paraíso invernal, donde lugareños y visitantes se reúnen para crear encantadoras linternas de nieve. 

Festival de los cerezos en flor de Hirosaki
En abril-mayo 
Experimenta la magia de los cerezos en flor en Aomori, en el norte de Japón, con impresionantes pétalos rosados volando por el aire. 

Naha Hari
En mayo 
Puedes percibir al máximo el espíritu de Okinawa en el evento de carreras de botes dragón más grande, que también incluye lucha de sumo, actuaciones musicales y un espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar.

Festival Kanazawa Hyakumangoku 
En junio 
La principal celebración anual de Kanazawa, con vibrantes desfiles de samuráis, emocionantes actuaciones de acrobacias en escaleras y los poderosos ritmos de los tambores taiko.

Celebración de la Tierra en la isla de Sado
En agosto
Los eventos principales de este festival de verano en la isla más grande de Niigata son conciertos en colaboración con artistas invitados internacionales y el aclamado grupo de taiko (tambores) Kodo con sede en la isla.

Festival Kochi Yosakoi 
En agosto 
Este inmenso festival de danza en la ciudad de Kochi presenta a cientos de equipos de baile de todo el mundo vestidos para la ocasión que interpretan Yosakoi, la danza enérgica y colorida creada para revitalizar Kochi en la década de 1950.

Ceremonia de caminar sobre fuego en el templo Daiganji 
En noviembre 
Este icónico ritual budista, que se celebra en la isla de Miyajima, consiste en caminar sobre el fuego para alejar a los malos espíritus y abrazar la renovación espiritual. 

Vista nocturna de Tokio con el Tokyo Skytree

Lo más destacado de Tokio en 2026 

Tokio y Kioto son los dos destinos favoritos de los visitantes de Japón, ¡y con razón! Si bien ambos están en constante evolución con nuevas atracciones, también hay muchos lugares imprescindibles de visita obligada. Aquí tienes algunas atracciones para que añadas a tu lista de Japón 2026. 

Lugares turísticos permanentes recomendados de Tokio 

Aquí te hacemos un repaso por los clásicos de la capital: 

Tokyo Skytree 
Una imponente estructura de 634 metros que cuenta con dos plataformas de observación panorámicas rodeadas por Solamachi, un centro comercial, gastronómico y de entretenimiento.

Shibuya Sky
Una vista panorámica del emblemático cruce de Shibuya y del oeste de Tokio, con tiendas y opciones para comer.

Templo Sensoji 
El complejo de templos más conocido de Tokio, que exhibe una pagoda de cinco pisos y la calle comercial de recuerdos Nakamise, el lugar perfecto para vestirse con kimono y pasear. 

Ghibli Museum
Un pequeño museo familiar ubicado en Mitaka al oeste de Tokio que celebra la magia de las animaciones de Studio Ghibli.

Museo Nacional de Tokio
Una joya entre los numerosos museos del Parque Ueno, con fascinantes exposiciones cambiantes y uno de los invaluables Tesoros Nacionales de Japón. 

Chica en el cruce de Shibuya, Tokio

Nuevo en Tokio en 2026 

En 2026, Tokio ampliará sus atracciones con los siguientes lugares: 

Museo Edo-Tokio
Consulta arriba los detalles sobre la tan esperada reapertura en 2026 de este popular museo. 

PokéPark KANTO 
El único parque temático Pokémon al aire libre del mundo con apertura permanente. Más detalles arriba. 

Waldorf Astoria Tokyo Nihonbashi 
El primer hotel Waldorf Astoria en Japón, con 197 habitaciones, tres restaurantes y una piscina cubierta. Ubicado cerca de la estación de Tokio y del distrito comercial de Ginza. 

Tokyo Disney Resort 
Se inaugurará una nueva atracción basada en la película animada "Rompe Ralph" en el parque Disneyland. Esta atracción reemplazará a Buzz Lightyear Astro Blasters, una atracción muy popular desde hace mucho tiempo, que cerró en octubre de 2024. 

Shibuya 2026 
Este edificio, que reemplazará a los grandes almacenes Shibuya Marui, será el primer complejo comercial a gran escala de Japón construido completamente en madera. Incorporando técnicas de construcción tradicionales japonesas, el edificio en sí mismo será un atractivo tan grande como sus futuros inquilinos. 

Fairmont Tokio 
El debut de la marca Fairmont en Japón se ubicará en las plantas superiores de la Torre S del Proyecto Shibaura, con impresionantes vistas del horizonte de la ciudad y la bahía de Tokio. 

Cultural Creation Building (Edificio de Creación Cultural) 
Parte del proyecto más amplio Takanawa Gateway City, este edificio diseñado por Kengo Kuma tiene prevista su apertura para la primavera de 2026. Ofrecerá exposiciones, actividades tradicionales japonesas, proyectos experimentales y mucho más. Además, cada seis meses se presentará un nuevo tema en el que se basarán las exposiciones y actividades planificadas.

Chica corriendo en el santuario Fushimi Inari, Kioto

Lo más destacado de Kioto en 2026 

A diferencia de Tokio, que se reconstruye constantemente a toda velocidad, Kioto se enorgullece de preservar la tradición y la historia para las generaciones futuras. Si buscas un viaje a Kioto gratificante, recomendamos sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad. 

Lugares turísticos permanentes recomendados de Kioto 

Entre los lugares icónicos de Kioto no podían faltar los siguientes: 

Fushimi Inari Taisha
El emblemático santuario sintoísta de Kioto famoso por sus miles de puertas torii color bermellón y sus impresionantes vistas de la ciudad.

Kinkakuji (Pabellón Dorado)
Un magnífico pabellón adornado con pan de oro puro que constituye una vista impresionante a lo largo de las cuatro estaciones.

Nishiki Market
Ubicado en la zona de Kawaramachi en el centro de Kioto, esta es la “cocina de Kioto” con ingredientes frescos y deliciosas comidas.

Bosque de Bambú de Arashiyama
Sumérgete en la tranquilidad de la naturaleza en el famoso bosque de bambú de Kioto, en el pintoresco distrito de Arashiyama; recomendamos ir temprano, antes de que se llene de turistas.

Santuario Yasaka
Uno de los santuarios más históricos de Kioto, con una antigua pagoda en la colina oriental, sobre el tradicional distrito de geishas de Gion. 

Estatuas en un jardín de musgo en Kioto, Japón

Nuevo en Kioto en 2026 

Tras un intenso esfuerzo para construir infraestructura adicional que respalde el crecimiento del turismo en Kioto, la ciudad ha priorizado la modificación de políticas y estrategias para gestionar el volumen de turistas que recibe. 

Como resultado, es posible que se produzcan cambios en la forma en que la ciudad aborda el turismo que pasen desapercibidos para quienes solo se hospedan allí unos días. Estos podrían incluir el aumento de las rutas limitadas de autobuses exprés a atracciones populares o el fomento del uso del metro o rutas de autobús menos transitadas. También puede haber cambios que no sean bien recibidos por los turistas, pero que los beneficiarán a largo plazo, como el aumento de los impuestos de alojamiento, que entrará en vigor en marzo de 2026, cuyos beneficios se invertirán en la infraestructura que apoya el turismo en Kioto.

Sirviendo sake japonés

My Sake World 
Una nueva atracción, inaugurada en 2025 y muy popular entre los turistas extranjeros, es My Sake World, en el distrito Kawaramachi de Kioto. Este evento ofrece degustaciones de algunas de las mejores marcas de sake de todo Japón, pero se centra en las cervecerías de Kioto. Lo más destacado de esta atracción es la oportunidad de descubrir y crear tu propia mezcla de sake para llevar a casa.

TeamLab Biovortex Kyoto 
Como hemos mencionado anteriormente con más detalle, Kioto se ha convertido en la sede del mayor espacio de exhibición teamLab de Japón en otoño de 2025: el teamLab Biovortex Kyoto. Tenlo en cuenta cuando elabores el itinerario para visitar Kioto en 2026. 

Imperial Hotel 
Otra nueva atracción para los visitantes de Kioto que abrirá sus puertas en 2026 es el Hotel Imperial de Kioto, la primera apertura de la marca en 30 años. Este hotel boutique ocupará el histórico edificio Yasaka Kaikan, declarado Bien de Interés Cultural Tangible a nivel nacional. Ubicado en el distrito de Gion, este alojamiento de lujo será una auténtica inmersión en la cultura de Kioto. 

Además, si quieres huir de las zonas más concurridas de Kioto siempre puedes hacer una excursión por los alrededores.

Amanecer desde el monte Fuji, Japón

Nuevos destacados de Japón en 2026 

El turismo masivo es un problema cada vez más extendido, y Tokio y Kioto, lamentablemente, no son la excepción. Si bien aún hay muchos barrios de ambas ciudades con poco o ningún turismo, las zonas más populares, según se comparte en redes sociales, pueden estar insoportablemente abarrotadas, incluso en temporada baja. Por ello, explorar joyas ocultas y destinos naturales se vuelve aún más importante en 2026. 

La buena noticia es que Japón es un país extenso con una fantástica infraestructura de transporte, por lo que miles de destinos increíbles y poco conocidos, son accesibles por avión, tren y autobús. Una vez que hayas disfrutado de las atracciones de Tokio y Kioto hay muchas otras zonas de Japón que merecen tu atención. 

Bailarines desfilan por la ciudad de Yatsuo, Toyama, Japón

Toyama 

El pasado año, Toyama fue reconocida como un "destino emergente" para quienes viajan a Japón. Su proximidad y fácil acceso desde Tokio, junto con impresionantes paisajes naturales como la Ruta Alpina Tateyama Kurobe y los pueblos de Gokayama, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la hacen naturalmente atractiva, mientras que su casi nula afluencia de turistas nacionales y extranjeros resulta desconcertante. No creas que Toyama va a pasar desapercibida por mucho tiempo, visítala pronto para disfrutar de su delicioso marisco fresco, sus festivales únicos y sus actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo antes de que todos la descubran. 

Garganta de Takachiho, Miyazaki, Japón

Región de Kyushu 

Kyushu, la más occidental de las cuatro islas principales de Japón, es una isla de increíble belleza natural y un rico patrimonio cultural con mucha menos gente que la "Ruta Dorada" de Honshu. 

Beppu (Prefectura de Oita) 
Conocida como la capital japonesa de las aguas termales, Beppu es famosa por su "tour de los infiernos", donde los visitantes pueden admirar aguas termales burbujeantes y coloridas, demasiado calientes para bañarse, pero que son todo un espectáculo para los sentidos. Si prefieres relajarte en un baño termal, también dispones de cientos de opciones dentro de la ciudad.

Kumamoto y Monte Aso 
Hogar de uno de los castillos más impresionantes de Japón, la ciudad de Kumamoto es un punto de partida ideal para explorar la región. Desde aquí, se puede acceder fácilmente al Monte Aso, una de las calderas volcánicas más grandes del mundo para practicar senderismo, ciclismo y equitación.

Takachiho (Prefectura de Miyazaki) 
Un lugar lleno de mitos y maravillas naturales, la Garganta de Takachiho es famosa por sus espectaculares acantilados tallados por el río Gokase y la pintoresca cascada Manai. Puedes admirar la garganta desde los senderos que la bordean o alquilar un bote de remos para navegar por sus aguas color esmeralda mientras disfrutas de una vista inolvidable. 

Nagasaki 
Esta ciudad portuaria muestra una conmovedora mirada a la trágica historia de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, con su Parque de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica. También es el centro de la historia cristiana de Japón desde hace cuatro siglos, con importantes monumentos que representan ese período y su cultura.

Fukuoka 
La animada y acogedora Fukuoka considerada todo un punto culinario de moda, es famosa por sus "yatai" (puestos de comida al aire libre) que se instalan por las noches junto al río, alrededor de la isla Nakasu. Es un lugar ideal para probar la gastronomía regional, como el ramen tonkotsu y de paso hacer nuevos amigos en lo que saboreamos la comida. 

Noche nevada en Ginzan Onsen

Region de Tohoku 

Situada al norte de Honshu, la zona de Tohoku aún no se ha recuperado por completo del daño que sufrió la industria turística tras el devastador tsunami y terremoto de 2011. La región de Tohoku destaca por una belleza natural y agreste, así como la oportunidad de experimentar la cultura tradicional lejos de las multitudes. Las prefecturas de Tohoku se encuentran entre los mejores destinos turísticos de Japón. 

Hirosaki (Prefectura de Aomori) 
Sede del Castillo de Hirosaki, esta ciudad también es una excelente opción para contemplar los cerezos en flor en primavera, así como para asistir al Festival Neputa de verano, con sus coloridas carrozas iluminadas. 

Ginzan Onsen (Prefectura de Yamagata) 
Un pintoresco y antiguo pueblo termal con ryokans de madera bellamente conservados y farolas de gas que iluminan las calles adoquinadas por la noche. Extremadamente popular en los últimos años, la zona ha tomado medidas para evitar el turismo masivo y garantizar que los visitantes disfruten de su estancia. 

Kakunodate (Prefectura de Akita) 
Conocida como la "Pequeña Kioto de Tohoku", en esta ciudad puedes encontrar un distrito samurái espléndidamente conservado, con antiguas casas samuráis y una pintoresca calle principal. Es probablemente una de las zonas más hermosas del país para contemplar la floración primaveral de los cerezos, que, debido a su ubicación al norte, florece más tarde que en la mayoría de los casos, por lo que no tendrás que elegir entre Kakunodate y otros lugares populares. 

Yamadera (Prefectura de Yamagata) 
Un impresionante complejo de templos en la ladera de una montaña con más de mil escalones que conducen a vistas panorámicas del valle. La subida en sí misma es todo un viaje espiritual, y en otoño el follaje la transforma en pura magia. 

Garganta de Oirase y Lago Towada (Prefectura de Aomori) 
Una tranquila ruta de senderismo con un arroyo de montaña cristalino, cascadas y rocas cubiertas de musgo que conduce al lago de la caldera volcánica de Towada. Esta zona es un paraíso para senderistas y amantes de la naturaleza que buscan tranquilidad.

Esquiador en la estación de esquí de Hakuba, Nagano, Japón

Otras regiones 

Más allá de las islas principales de Honshu, Kyushu y Tohoku, hay emocionantes inauguraciones y eventos que hacen que explorar otros lugares de Japón valga la pena.

Sala Principal del Castillo Shuri (Okinawa) 
Con su gran finalización prevista para otoño de 2026, este emblemático monumento de Ryukyu regresa tras el devastador incendio de 2019. Combina tu visita con una exploración de la ciudad de Naha o un viaje más largo de isla en isla hasta las Islas Yaeyama. Aquí tienes cinco razones más para visitar Okinawa. 

Swatch Nines Snow, Niseko (Hokkaido) 
Una exhibición de élite de esquí acrobático y snowboard que se celebrará en la estación de esquí de Niseko en 2026 y 2028. Puedes programar tus viajes a Hokkaido para que coincidan con el periodo del evento.

Hakuba (Nagano) 
La región de esquí más grande del Japón continental, Hakuba, se beneficiará de importantes mejoras en los remontes, incluyendo nuevas telecabinas (2024-25) y el pase del Valle de Hakuba, que cumple 10 años, lo que hará que las temporadas de esquí 2025-26 y 2026-27 sean más fluidas que nunca.

Hoshino Resorts (Expansiones en 2026) 
La compañía de ryokan de lujo más elegante de Japón se expande con KAI Kusatsu (primavera), KAI Miyajima (verano) y KAI Teshikaga (agosto), un ryokan onsen junto al lago en el Parque Nacional Akan-Mashu. Además, OMO7 Yokohama abrirá en primavera, ofreciendo un refugio urbano y divertido en una de las ciudades portuarias más vibrantes de Japón.

Hotel The Mitsui Hakone (primavera de 2026) 
Un refugio onsen de 76 habitaciones ubicado en las colinas de Hakone, diseñado como una lujosa escapada a la montaña. A un corto viaje de Tokio, es ideal para combinar con estancias en la ciudad.

Tren en Kioto, Japón

Moverse por Japón en 2026

Tanto si planeas quedarte en una sola región como si quieres explorar todo el país durante tus vacaciones en Japón, los trenes y el transporte público siguen siendo la forma más cómoda y eficaz de desplazarse.

Aunque puede resultar complicado llamar a un taxi y alquilar un coche ofrece mayor flexibilidad, los costes pueden acumularse rápidamente. Por el contrario, la extensa red ferroviaria de Japón conecta todas las ciudades importantes, y las líneas de tren locales y los autobuses permiten acceder hasta a las zonas más remotas. Para viajar más rápido entre los principales destinos, el Shinkansen, o tren bala, es una opción rápida y fiable para moverse por Japón. 

Si tienes intención de viajar a varias ciudades de Japón durante tus vacaciones, el Japan Rail Pass puede ser la mejor opción para ahorrar tiempo y hacer que tu viaje sea más cómodo. Y aunque Japan Rail no ha facilitado las cosas a los turistas últimamente, sigue habiendo muchos otros pases regionales de tren y autobús que pueden facilitar los desplazamientos de corta distancia. Si quieres una explicación más sencilla de lo que hay disponible, echa un vistazo a nuestra introducción a los diferentes pases regionales de Japón. 

Hojas de otoño en Japón alrededor de la puerta del templo

Photo: Todd Fong

¿Cuándo visitar Japón en 2026?

¿Estás planeando un viaje a Japón en 2026? Ten en cuenta antes de elegir una fecha que los viajeros nacionales suelen planificar sus vacaciones en torno a los periodos festivos nacionales: Año Nuevo, Golden Week y Obon. Es mejor evitar viajar por Japón durante estos periodos, en los que suele haber más aglomeraciones, los trenes y alojamientos están completos y los precios son más elevados. Estas son las fechas clave a evitar: 

Año Nuevo (31 de diciembre - 3 de enero) 
Es una época de reuniones familiares, visitas a templos y celebraciones tradicionales, en la que muchas tiendas y atracciones turísticas cierran. 

Golden Week (29 de abril - 5 de mayo) 
Uno de los periodos de mayor actividad turística en Japón, ya que se suceden varios días festivos nacionales consecutivos, lo que hace que el transporte y los lugares turísticos estén excepcionalmente concurridos. 

Obon (mediados de agosto) 
Festival tradicional en honor a los antepasados, caracterizado por un alto volumen de viajes nacionales, ya que los lugareños regresan a sus lugares de origen o visitan las tumbas. 

Para más detalles sobre la mejor época para viajar a Japón, incluyendo consejos sobre atracciones de temporada como los cerezos en flor y el follaje otoñal, consulta nuestro blog. En nuestra sección de preguntas frecuentes también recopilamos algunos consejos prácticos sobre cómo usar el transporte público japonés, nociones básicas de protocolo cultural y mucho más.

Mujer en el templo Ginkakuji, Kioto

Preguntas Frecuentes (FAQ) 

¿Necesito un visado para viajar a Japón en 2026? 

Muchos países tienen una exención de visado de 90 días, pero si necesitas un visado, el sistema eVISA ampliado de Japón facilita la solicitud en línea. También hay disponible un visado para nómadas digitales (válido hasta 6 meses). Consulta siempre la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón antes de viajar. 

¿Cuál es la mejor época para visitar Japón en 2026? 

La primavera (finales de marzo-abril) para ver los cerezos en flor y el otoño (octubre-noviembre) para disfrutar del colorido follaje son las estaciones más populares. El invierno es ideal para esquiar y hay menos gente, mientras que el verano es perfecto para ir a los festivales y hacer senderismo en regiones más frescas como Hokkaido y los Alpes. 

¿Qué debo evitar al planificar mi viaje? 

Intenta evitar los periodos de mayor afluencia de viajeros nacionales: Año Nuevo (del 31 de diciembre al 3 de enero), Golden Week (finales de abril-principios de mayo) y Obon (mediados de agosto). En estas fechas los precios son elevados, los transportes están abarrotados y la disponibilidad de alojamiento es limitada. 

¿Por dónde debería empezar a planificar mis vacaciones en Japón en 2026? 

Empieza por pensar en la temporada en la que te gustaría viajar, las regiones que deseas visitar y el tiempo del que dispones. A partir de ahí, considera las opciones de transporte, como el Japan Rail Pass, e infórmate sobre los eventos que no debes perderte o las nuevas inauguraciones en 2026. Si deseas asesoramiento experto, nuestro servicio de consulta online puede ayudarte a plasmar tus ideas en un itinerario personalizado. 

¿Resulta caro viajar a Japón en 2026? 

Gracias al cambio de moneda favorable, Japón sigue siendo más asequible de lo que muchos viajeros esperan. Aunque hay hoteles de lujo y restaurantes de alta cocina, también se pueden encontrar alojamientos, pases de transporte y opciones gastronómicas más económicos. Nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte con recomendaciones. 

¿Qué novedades hay en Japón para 2026? 

Entre los eventos más destacados se encuentran los Juegos Asiáticos en Nagoya (septiembre-octubre), la reapertura del Museo Edo-Tokio y el primer parque Pokémon al aire libre del mundo (PokéPark KANTO) en Tokio. Kioto también da la bienvenida a la nueva exposición inmersiva teamLab Biovortex y a las atracciones culturales habituales. 

¿Cuál es la forma más eficaz de desplazarse por Japón? 

El Shinkansen (tren bala) es la forma más rápida de desplazarse entre las principales ciudades. Para viajes de varios días en diferentes ciudades, considera adquirir el Japan Rail Pass o los pases regionales. Los trenes locales, los autobuses y el metro facilitan los desplazamientos. Los taxis son cómodos, pero más caros, mientras que el alquiler de coches es la mejor opción para las zonas rurales. 

¿Algunas restricciones de viaje o nuevas normas para 2026? 

Sí. A partir de noviembre de 2026, las compras libres de impuestos pasarán a un sistema de reembolso en el aeropuerto, en lugar de precios libres de impuestos en las tiendas. Para poder optar al reembolso, los productos no deben haberse utilizado en Japón. Además, inmigración se ha simplificado con Visit Japan Web para agilizar la entrada. 

¿Cómo puedo evitar el turismo masivo en 2026? 

Los lugares famosos como el santuario Fushimi Inari y Arashiyama en Kioto, o Shibuya y Shinjuku en Tokio pueden estar muy concurridos. Para un viaje más tranquilo, explora los pueblos de Toyama, las ciudades termales de Tohoku o las maravillas naturales de Kyushu. Nuestros especialistas pueden equilibrar los lugares imprescindibles con joyas ocultas para que disfrutes de Japón a tu ritmo y sin agobios. 

¿Qué festivales japoneses debería ver en 2026? 

Entre las mejores opciones se encuentran el Festival de los Cerezos en Flor de Hirosaki (abril-mayo), el Festival Yosakoi de Kochi (agosto) y la Ceremonia de Caminar sobre el Fuego en Miyajima (noviembre). A lo largo del año se celebran festivales regionales y de temporada que ofrecen auténticas experiencias culturales. 

¿Japón es una buena opción para viajar en familia en 2026? 

Sí. Japón es un país seguro, limpio y fácil de recorrer con niños. Atracciones como PokéPark KANTO, Tokyo Disneyland y los parques de animales de Hokkaido lo convierten en un destino ideal para familias. Nuestros asesores pueden recomendarte hoteles, excursiones de un día y actividades adaptadas a la edad de tus hijos. 

¿Necesito ayuda para planificar unas vacaciones en Japón con niños? 

Es posible viajar de forma independiente, pero con niños, el asesoramiento de expertos marca una gran diferencia. Desde el acceso con cochecitos hasta las opciones de transporte aptas para familias y las visitas turísticas flexibles, podemos ahorrarte tiempo y estrés. Una consulta en línea garantiza que tu viaje sea perfecto para todos. 

¿Se habla mucho inglés en Japón? 

La señalización y la asistencia en inglés se han ampliado considerablemente, especialmente en las grandes ciudades, los centros de transporte y las atracciones turísticas. Aunque no todo el mundo habla inglés con fluidez, a la mayoría de los viajeros les resulta fácil comunicarse. Se agradece aprender algunas frases en japonés. 

¿Emocionado por visitar Japón en 2026? 

Ahora que ya conoces más de lo que Japón te puede ofrecer en tu viaje de 2026, ¿Por qué no elegir entre alguno de nuestros viajes y empezar a planificar tus próximas vacaciones a Japón? 

Para más inspiración, échale un vistazo a estos blogs para conocer más sobre Japón y no te pierdas nuestros posts en Instagram. 

Organiza tu viaje con nosotros

Contacta con uno de nuestros asesores de viaje, están deseando ayudarte a crear tu viaje soñado.

Asesoramiento virtual
Atardecer en el Castillo de Himeji, Japón

También te podrían interesar estos artículos

Selección del editor

En Japón, cada estación tiene su encanto, y el verano no es diferente. Con el paso de la primavera, las flores delicadas desaparecen, el verde conquista el paisaje y […]

Hakuba es uno de los mejores destinos para esquiar en los Alpes Japoneses del Norte. Conocido por su profunda nieve polvo y sus diversos complejos de esquí, es […]

Ya que Hokkaido está tan al norte, es conocido por sus paisajes nevados y su clima frío. Pero ese clima más fresco del norte es precisamente una de las razones por […]